Camarlengo: Quién es y cuál es su función tras la muerte de un papa
Cardenal irlandés y actual camarlengo, Kevin Farrell junto al papa Francisco. Foto La Hora: Religión digital.

Tras 12 de años de pontificado, este lunes 21 de abril, la Iglesia católica se encuentra de luto por la muerte del papa Francisco. Ante su ausencia será el cardenal irlandés y actual camarlengo, Kevin Farrell, quien tome temporalmente el liderazgo en el Vaticano.

Farrell será una figura clave para la Iglesia católica durante este tiempo de transición, también llamado «Sede Vacante», para la preparación del próximo cónclave.

El cardenal Farrell, quien ocupa el cargo de camarlengo desde 2019, acompaño a Francisco durante sus quebrantos de salud, hasta anunciar su muerte.

Con la ausencia de sumo pontífice, el vaticano ha puesto en marcha el protocolo que sigue la Iglesia cada que el trono de San Pedro queda vació.

El cónclave: ¿Cómo elige la Iglesia Católica al Papa?

¿QUÉ ES UN CAMARLENGO?

Camarlengo es el nombre que se le atribuye a uno de los funcionarios al servicio del papa, actualmente su deber es verificar la muerte y dirigir los preparativos del conclave, para llevar a cabo el mismo.

El Camarlengo también es llamado «papa interino» pues actuará como tal para administrar la Iglesia hasta la elección del nuevo pontífice, aunque con poderes reducidos.

El Vaticano publica el testamento del Papa Francisco y revela sus últimas voluntades

FUNCIONES

La primera tarea de un Camarlengo es certificar oficialmente el fallecimiento de un papa. Seguidamente, toma simbólicamente posesión de las propiedades papales, el palacio apostólico del Vaticano, los Palacios de Letrán (sede de la diócesis de Roma), y de Castel Gandolfo (residencia de verano de los papas)

El Camarlengo también es encargado de convocar a reuniones cardenales, llamadas como «Congregación» para decidir la fecha y hora en que serán expuestos los restos del papa fallecido, así como de su entierro.

Además, organiza el lugar del cónclave, la Capilla Sixtina, asegurando alojamiento y logística para los cardenales electores del próximo mandatario.

¿Cuándo se realizará el cónclave para elegir al nuevo papa?

RITO DE CONSTATACIÓN

Tras la muerte de Francisco, el Vaticano informó que Farrell presidirá el rito de constatación de la muerte del Papa Francisco y la colocación de su cuerpo en el ataúd el lunes por la noche, según lo confirmó la oficina de prensa del Vaticano.

El rito tendrá lugar en la Capilla de la Casa Santa Marta del Vaticano a las 20.00 horas (GMT +2), afirmaron en una publicación.

Vaticano: Camarlengo presidirá el rito de constatación de la muerte del Papa Francisco

¿QUIÉN ES KEVIN FARRELL?

Farrell nació en Dublín, Irlanda en 1947, estudió Filosofía y Teología en España e Italia, y fue ordenado sacerdote en Roma en 1978.

Con el pasar de los años de su vida sacerdotal, Farrell ganó la confianza del papa Francisco y fue elegido en 2016 como prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.

Tres años después, el 14 de febrero de 2019, fue nombrado como camarlengo, desde entonces compartió con el Papa, valores, y formas de entender y dirigir una iglesia más cercana a los feligreses.

***Con información de Catholic.net y Clarín.

Yesica Peña
Periodista con el deber ético de convencer al ciudadano de que necesita informarse correctamente.
Artículo anteriorLas razones por las cuales el Papa Francisco no regresó a Argentina en sus doce años de papado
Artículo siguienteDel Vaticano al mundo: así ha cambiado el país de origen de los papas a lo largo de la historia