Este lunes 17 de febrero, fallece a los 93 años, Yolanda Monte mejor conocida en el mundo del espectáculo como «Tongolele», bailarina y actriz estadounidense-mexicana que revoluciono la escena nocturna en la Ciudad de México.
Con sus movimientos de cadera al son de los tambores, Tongolele se convirtió en un ícono de la Época de Oro del cine mexicano.
El anuncio de deceso lo anunció la Secretaría de Cultura del Gobierno de México en su cuenta de X, «Su talento, su energía inconfundible y su presencia en el escenario marcaron una época en la que la danza y la música latina brillaron como nunca», señaló.
A lo largo de su carrera, Tongolele no solo se destacó como bailarina y actriz, sino que también fue un referente de la mujer latina «fuerte, elegante y auténtica», describió la Secretaria de Cultura.
Su estilo único fusionó la gracia del baile con la fuerza del espíritu, dejando un legado imborrable que sigue inspirando a generaciones.
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México lamenta el sensible fallecimiento de Yolanda Monte, mejor conocida como «Tongolele», una de las grandes leyendas de la cultura mexicana.
Su talento, su energía inconfundible y su presencia en el escenario marcaron una época en la… pic.twitter.com/EyZ6pehrjL— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) February 17, 2025
PADECIMIENTO
Aunque no se han revelado otros detalles de su fallecimiento, se sabía que, por al menos los últimos 10 años, la diva había sufrido de la enfermedad de Alzheimer, una condición neurodegenerativa que afecta la memoria y otras funciones cognitivas.
Desde el 2010 su salud empezó a verse afectada por demencia senil, lo que la llevó a retirarse de la vida pública y el espectáculo en el 2015. Seis años después, en el 2021, su familia reveló a la prensa que le había sido diagnosticado Alzheimer, el cual había avanzado con rapidez.

TRAYECTORIA
Nació el 3 de enero de 1932 en Spokane, en el estado estadounidense de Washington. Su nombre verdadero era Yolanda Ivonne Montes Farrington.
A los 15 años, mientras vivía en California, le ofrecieron trabajo como bailarina. Meses después llegó a presentarse en México, en Tijuana y en Mérida, y de ahí arribó a la capital, donde su jefa, que según recuerda se sentía algo celosa de ella, la obligó a usar un nombre artístico.
Con ayuda de los bongoseros que la acompañaban, eligió Tongolele, un nombre inspirado en la cultura africana y tahitiana, y así comenzó a trabajar en los principales teatros de la capital.
Tenía una belleza inconfundible con mechón de cabello blanco, ojos felinos que cambiaban de color entre azul, verde y violeta, así como un imponente físico.
El hecho de mostrar el ombligo ante el público le valió ser atacada por la Liga de la Decencia, que consideraba inapropiado su espectáculo, pero nunca le avergonzó presentarse con sus pareos y pequeños atuendos.
Fue solo cuestión de tiempo, para que su fama se ampliara al cine, especialmente con dos películas, “Nocturno de amor” y “La mujer de otro”, para que su nombre llegara al título de un filme de la Época de Oro: «Han matado a Tongolele».
Tongolele recibió la presea Agustín Lara por su trayectoria artística y un homenaje por sus 65 años de trayectoria en 2012 en el Teatro de la Ciudad.
***Con información de AP y EL UNIVERSO
En tendencia:
La pregunta que incomodó a la fiscal general y activó los patrones del MP contra Diego España
Abogado que impugnó elecciones generales hace lo propio con el CANG
Juzgado da trámite a amparo de Fratti contra elección del CANG
MARN: Reglamento de residuos sigue vigente, pero clasificación se modifica temporalmente a orgánico e inorgánico
Gas propano sube otra vez y estos son los nuevos precios al consumidor