Este lunes 3 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordó una pausa de 30 días para el incremento del 25% de los aranceles en México y Canadá, luego de sostener una conversación con los presidentes de ambos países, quienes prometieron apaciguar sus preocupaciones sobre la seguridad fronteriza y el tráfico de drogas.
La Casa Blanca confirmó la pausa en los aranceles a Canadá, que se dio tras un movimiento similar con México, que permitió un periodo de negociaciones sobre el contrabando de drogas y la inmigración ilegal.
Todos los aranceles estaban programados para comenzar a la medianoche del martes. Canadá y México amenazaron con represalias, lo que había aumentado la posibilidad de una guerra comercial más amplia en la región.
ACUERDOS CON MÉXICO
Fue hasta este jueves, que por medio de su X, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que sostuvo una «buena» conversación con Trump, donde llegaron a cuatro acuerdos:
Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:
1.México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas…
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 3, 2025
- México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
- Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
- Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.
- Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.
Claudia Sheinbaum anuncia que EE.UU. pausó por un mes la aplicación de los aranceles para México
ACUERDO CON CANADÁ
Por su parte, el presidente de Canadá, Justin Trudeau, también anunció su encuentro con el republicano, donde también llego a una serie de acuerdos para poner en pausa los aranceles impuestos:
- Implementación de un plan fronterizo de US$1.300 millones: reforzar la frontera con nuevos helicópteros, tecnología y personal, mejorar la coordinación con nuestros socios estadounidenses y aumentar los recursos para detener el flujo de fentanilo.
- Alrededor de 10 mil efectivos de primera línea están y seguirán trabajando para proteger la frontera.
- Canadá asumirá nombrará a un zar del fentanilo.
- Incluir a los cárteles en la lista de terroristas.
- Garantizará vigilancia las 24 horas del día, los 7 días de la semana en la frontera
- Lanzará una Fuerza de Ataque Conjunta Canadá-Estados Unidos para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero.
- Implementación de nueva directiva de inteligencia sobre el crimen organizado y el fentanilo y la respaldaremos con 200 millones de dólares.
- Los aranceles propuestos se suspenderán durante al menos 30 días mientras trabajamos juntos.
I just had a good call with President Trump. Canada is implementing our $1.3 billion border plan — reinforcing the border with new choppers, technology and personnel, enhanced coordination with our American partners, and increased resources to stop the flow of fentanyl. Nearly…
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) February 3, 2025
ARANCELES DEL 25%
El republicano anunció el sábado 1 de febrero que había implementado un arancel del 25% a las importaciones de México y Canadá, así mismo un arancel del 10% a China.
Desde entonces ambos países, mostraron su rechazo por la medida impuesta; sin embargo, Trump aseguró que la decisión fue a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés), debido a la gran amenaza que representan los migrantes y las drogas en Estados Unidos.
«Hice una promesa durante mi campaña de detener la avalancha de inmigrantes ilegales y drogas que cruzan nuestras fronteras, y los estadounidenses votaron abrumadoramente a favor de ello», expresó en su tuit Trump.
“We need to protect Americans, and it is my duty as President to ensure the safety of all. I made a promise on my Campaign to stop the flood of illegal aliens and drugs from pouring across our Borders, and Americans overwhelmingly voted in favor of it.” –President Trump pic.twitter.com/rJ9opLBJzr
— The White House (@WhiteHouse) February 1, 2025
Los aranceles ordenados por Trump para las tres naciones activó alarmas entre inversores, legisladores, empresas y consumidores.
Según la Casa Blanca, dicha medida, es para exigir a México, Canadá y China que cumplan sus promesas de detener la inmigración ilegal y evitar que el fentanilo venenoso y otras drogas ingresen a Estados Unidos.
Aranceles inician en febrero: Trump mantiene su plan contra México y Canadá
CHINA PROMETE REPRESALIAS
Por su parte, China aseguró que tomará las «contramedidas correspondientes» para «salvaguardar firmemente» sus derechos e intereses después de que Estados Unidos decidiera imponer un 10 % de aranceles sobre el país asiático.
«China se opone firmemente a estos aranceles», señaló el Ministerio de Comercio chino en un comunicado en el que anuncia que presentaría una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por las «prácticas ilícitas» estadounidenses.
En tendencia:
Gas propano: estos son los nuevos precios para los consumidores
Farruko Pop pagó la comida de sus victimarios antes de morir según investigación
Caso "Red Q" Melvin Quijivix: MP dice que indicios apuntan a gobierno de Giammattei y de Arévalo
Renap extiende horario para solicitud del DPI el próximo 3 de febrero
Excandidata acusada de matar a su prima intercedió para evitar que su esposo fuera procesado por violación