
Este martes 5 de noviembre, el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés), informó que la tormenta tropical Rafael se intensificó a huracán categoría 1, en la escala Saffir-Simpson.
Mientras Rafael se aproxima a las Islas Caimán y Cuba, presenta vientos máximos sostenidos de 120 Km/h por lo que se han activado alertas antes de su llegada.
El centro meteorológico, con sede en Miami (Florida), señaló que Rafael se moverá esta noche cerca de las Islas Caimán para situarse cerca del oeste de Cuba el miércoles.
MAREJADA CICLÓNICA
Según EFE, Rafael enfilará hacia el sureste del Golfo de México, ocasionando marejada ciclónica de hasta 1 metro en partes de las Islas Caimán y de hasta unos 2,5 metros a lo largo de la costa sur de Cuba, incluida la isla de la Juventud.
Por su parte, el NHC alerta de fuertes lluvias acompañados de una tormenta para las áreas del Caribe occidental hasta la madrugada del jueves, particularmente en Jamaica, las Islas Caimán y el oeste de Cuba.
RECUENTO
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), detalló que la temporada de huracanes comenzó pasado el 1 de junio y finalizará el 30 de noviembre.
En 2024, se han formado diez huracanes: Beryl, Debby, Ernesto, Francine, Helene, Isaac, Kirk, Lesley, Milton y Óscar, de los cuales Beryl y Milton alcanzaron la categoría 5, la máxima en la escala de intensidad Saffir-Simpson.
Con información de EFE
En tendencia:
Joviel no logra y se rinde: tras 78 días el STEG regresa a clases
Tras denuncia de notarios, autoridades desarticulan red de falsificación de documentos tributarios
En diez años (2013 a 2023), gasto por combustible para Joviel Acevedo suma más de Q700 mil
Supuesto maestro y profesionales señalados de irrumpir en el MP quedan libres, pero bajo investigación
Los ciudadanos de estos países tendrán que pagar fianza de hasta $15 mil para visitar EE.UU.