En esta imagen de archivo, dos cazas Eurofighter españoles, en una misión de la OTAN. Foto La Hora/DPA/Europa Press.

BRUSELAS
Agencia DPA/Europa Press

Cazas de la OTAN han tenido que intervenir en las últimas jornadas ante la presencia de aeronaves rusas en espacio aéreo aliado, en concreto dos bombarderos rusos en la costa de Noruega y varios aviones más en la zona del mar Negro.

Según ha informado la organización militar en un comunicado, el primer episodio se produjo en las costas del norte de Noruega, donde dos cazas desde la base de Bodo interceptaron dos bombarderos de largo alcance.

Tan solo un día después, aviones rumanos, búlgaros y turcos respondieron a varios aeronaves rusas que volaban cerca del territorio de la OTAN sobre el Mar Negro.

La alerta la dio el centro meridional de operaciones aéreas de la OTAN en Torrejón de Ardoz, Madrid, que identificó un grupo de aeronaves rusas que operaban sobre el espacio aéreo internacional en el Mar Negro.

El caza rumano hizo un despegue de emergencia para interceptar a los aviones rusos, lo que facilitó que abandonaran esa zona. «El patrullaje aéreo es una forma importante que tiene la OTAN de proveer seguridad a sus miembros», ha señalado el comunicado.

Artículo anteriorAP Explica: ¿Qué aprendió la misión de la OMS en Wuhan?
Artículo siguienteOrganización Panamericana de la Salud esperanzada por mejora de pandemia en las Américas