3. El primer ministro de Portugal, Antonio Costa, da un discurso a la nación en Lisboa, Portugal. Foto La Hora/AP/Armando Franca.

Por VLADIMIR ISACHENKOV
MOSCÚ
Agencia AP

El máximo tribunal de derechos humanos de Europa acordó hoy examinar la denuncia de Ucrania por presuntas violaciones de derechos humanos en la península de Crimea, anexada por Rusia.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo, concluyó que el caso está respaldado por pruebas suficientes y es admisible para su consideración. Se desconoce cuándo se emitirá un veredicto.

Kiev dice en su demanda que Moscú es responsable de varias violaciones a los derechos humanos en la península del Mar Negro. Rusia se anexó Crimea en 2014, pero muchos países no lo han reconocido y generó sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea contra Moscú.

Grupos internacionales de derechos humanos han señalado numerosos abusos en Crimea, incluidas las restricciones a la libertad de expresión y reunión pacífica y el acoso de activistas y miembros de la comunidad tártara de la península.

Moscú asegura que se apoderó legítimamente de Crimea después de que una abrumadora mayoría de sus residentes votaran a favor de separarse de Ucrania y unirse a Rusia. También rechaza las denuncias de abusos en la región.

Al aceptar la demanda, el tribunal también señaló que algunas de las acusaciones de Ucrania —incluida su afirmación de que Rusia era responsable de asesinatos y tiroteos en la región— no estaban debidamente respaldadas por pruebas.

El Ministerio de Justicia de Rusia emitió una declaración en la que subrayaba ese pronunciamiento del tribunal. Las autoridades rusas han cumplido las decisiones anteriores de la corte, pero se irritan cada vez más con sus fallos.

Artículo anteriorJapón extiende emergencia a 7 prefecturas más por coronavirus
Artículo siguienteEl Papa Francisco y Benedicto XVI reciben la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19