Una mujer, con mascarilla para protegerse del coronavirus, camina por un mercado en Jammu, India. Foto La Hora/AP/Channi Anand.

NUEVA DELHI
Agencia AP

India batió hoy otro sombrío récord en la pandemia del COVID-19 al superar la barrera de los dos millones de contagios, con más de 41,000 decesos.

El Ministerio de Salud reportó también que la proporción de recuperaciones con respecto al total de casos también aumentó. India es el tercer país del mundo por número de infecciones, por detrás de Estados Unidos y Brasil, y el quinto en fallecidos. Su tasa de mortalidad, que ronda el 2%, es bastante menor que la registrada en otras naciones golpeadas por la pandemia — en Estados Unidos es del 3,3% y en Brasil del 3,4% — según datos de la Universidad Johns Hopkins.

En las últimas 24 horas se reportaron 62.538 casos de COVID-19, la enfermedad causada por el virus, para un total nacional de 2.027.074, y 886 decesos que elevaron el cómputo total a 41.585, dijo el ministerio el viernes.

Las infecciones se han propagado rápidamente en el segundo país más poblado del mundo desde que el gobierno comenzó a aliviar la cuarentena para revivir una economía moribunda. El ejecutivo indio proyecta un crecimiento económico negativo en 2020.

Mientras la vida regresaba con cautela a las calles de la capital, Nueva Delhi, y del centro financiero de Bombay, que parecen haber superado el pico del brote, gobiernos estatales y locales en otras partes del país reimpusieron cuarentenas tras los fuertes repuntes.

India tiene dos de la docena y media de posibles vacunas contra el coronavirus que se están probando con humanos en todo el mundo. Zydus Cadila anunció el jueves que completó la fase 1 de los ensayos con su vacuna basada en ADN.

El país será vital en los esfuerzos de vacunación globales, con independencia de que sus fármacos funcionen. El mayor fabricante de vacunas del mundo, el Instituto Serum, en la ciudad central de Pune, ha aumentado su capacidad de fabricación a 1.000 millones de dosis de una que desarrollan AstraZeneca y la Universidad de Oxford y que está en la fase dos de los ensayos en India y Gran Bretaña, y en fase tres en Brasil y Sudáfrica.

Los investigadores esperan lanzar la vacuna de Oxford para casos de emergencia en octubre.

Artículo anteriorChina sentencia a un cuarto canadiense a muerte por un delito de drogas
Artículo siguienteMéxico supera las 50 mil muertes por coronavirus