El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una rueda de prensa. Foto La Hora/DPA/Europa Press/OMS.

BRUSELAS
Agencia DPA/Europa Press

La UE ha reiterado este viernes su apoyo a las instituciones multilaterales, insistiendo en que son los mejores instrumentos de coordinación para enfrentar la crisis del coronavirus, y ha reafirmado que ayudará financieramente a la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras la decisión de Estados Unidos de retirar su contribución.

En unas declaraciones con motivo del día internacional de Multilateralismo y la Diplomacia de Paz, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha expresado el compromiso del bloque europeo con las instituciones internacionales, en particular con la ONU. En este contexto ha enviado un mensaje de apoyo a la labor de la OMS y se ha comprometido con su financiación.

A su juicio, el organismo juega un papel «crítico» en la contención de la pandemia, por lo que la UE continuará apoyando su trabajo, «también financieramente». La UE y sus estados miembro son los principales donantes de la OMS, con más de 146 millones aportados solo en 2019, y han comprometido ya otros 114 millones para el plan estratégico de Preparación y Respuesta liderado por la OMS para ayudar a los sistemas sanitarios más vulnerables.

Este mensaje reafirma el compromiso expresado por Borrell al director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al que prometió que la UE movilizaría fondos después de que Washington decidiera cortar la financiación al organismo.

«El coronavirus nos recuerda lo interconectados que estamos y lo crucial que es la cooperación multilateral. Para ganar la batalla contra el virus, que no conoce fronteras, no hay otra opción que sumar esfuerzos y buscar soluciones globales», ha argumentado el Alto Representante, insistiendo en que el multilateralismo es «el único camino» para encarar el desafío del coronavirus. «Nadie estará seguro en ningún país mientras la pandemia siga desatada en distintas partes del mundo», ha advertido.

Del mismo modo, ha aprovechado para ahondar en la petición del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para un alto el fuego global en todos los conflictos militares del mundo. Si las partes beligerantes en conflictos armados deponen las armas y se involucran en procesos políticos honestos, la UE estará lista para impulsar esos esfuerzos, ha recalcado Borrell.

En palabras del jefe de la diplomacia, el mundo que salga de la crisis de coronavirus será diferente del que conocíamos. «No sabemos todavía esas diferencias. Dependerá de lo que hacemos ahora. Usemos esta oportunidad para asegurarnos que diseñamos una mejor versión, en un mundo donde reforcemos el multilateralismo y no el aislacionismo», ha resumido.

Artículo anteriorCorea del Sur no registra ninguna muerte por coronavirus por primera vez en un mes
Artículo siguientePersonal del OJ es enviado a cuarentena por posible exposición al COVID-19