Andrés Manuel López Obrador (Izq.) y Alejandro Gertz Manero. FOTO LA HORA/DPA/EUROPA PRESS/NOTIMEX.

CIUDAD DE MÉXICO
Agencia DPA/Europa Press/Notimex

El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, ha aclarado hoy que no es partidario de eliminar el feminicidio como tipo específico en el Código Penal, sino reformarlo para «hacerlo mucho más sencillo» y proteger a las víctimas, después de la polémica surgida en torno a unas declaraciones previas.

El origen del debate está en una reunión a puerta cerrada de Gertz con diputados. Según legisladores presentes, el jefe del Ministerio Público mexicano abogó por reconvertir el cargo por feminicidio en homicidio agravado por la dificultad de probarlo.

Gertz Manero ha descartado que tenga previsto dimitir por la polémica y ha matizado que no quiere hacer «desaparecer» el delito, «sino facilitar su investigación». «Ese delito deberíamos hacerlo mucho más sencillo para proteger a las víctimas, para darles mayor empoderamiento en la defensa de su vulnerabilidad, ha argumentado el fiscal.

En este sentido, ha llamado por «homologarlo» y por seguir dando visibilidad a lo que considera «un problema grave» dentro de México, donde precisamente 2019 fue un año de récord negativo en materia de violencia contra las mujeres, con más de 74.000 casos.

El fiscal general considera que, con la ley actual sobre la mesa, el delito de feminicidio «no está suficientemente claro» a la hora de plantear la defensa, lo que ha perjudicado la rendición de cuentas en un contexto en el que los casos de asesinatos de mujeres habrían crecido un 137 por ciento en cinco años.

Artículo anteriorUn estudio evidencia que aumentar la dosis de opioides no mejora el dolor crónico
Artículo siguienteGrecia aplicará leyes especiales para centros de migrantes