Facebook Instagram Linkedin Telegram Twitter Youtube
  • Portada
  • Investigación
  • Nacionales
  • Opinión
  • Internacional
  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • LH Comercial
  • Deportes
  • Quiénes Somos
  • Avisos
  • Edictos
  • Publicidad
  • Contacto
Buscar
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • Investigación
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • LH Bienestar
  • Deportes
  • Internacionales
Conecta con La Hora
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
jueves, 16 octubre 2025
Facebook
Instagram
Linkedin
Telegram
Twitter
Youtube
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • QUIÉNES SOMOS
  • HEMEROTECA
  • AVISOS
  • EDICTOS
  • PUBLICIDAD
  • CONTACTO
  • Investigación
  • Nacional
    • Nacionales

      Mueren inspector de PNC y un presunto delincuente en enfrentamiento armado en Ixcán, Quiché

      Nacionales

      Ley de Codedes es puesta en circulación tras rechazo de veto en el congreso por falta de vigencia

      LH Economía

      Salario mínimo 2026 en manos del presidente ante falta de consenso en Comisión del Salario

      Nacionales

      Habilitan paso parcial en el km 24 de Carretera a El Salvador

      LH Economía

      Cambios al IVA en Ley Ganadera no deben tener impacto financiero en Mineduc ni OPF, según SAT

  • Opinión
  • Internacional
    • Internacional

      Arc de Trump: El controversial monumento que la Casa Blanca planea construir en Washington D.C.

      Internacional

      Medios estadounidenses abandonan el Pentágono tras nuevas normas que limita acceso

      Internacional

      Embajada de EE. UU. en México anuncia multa de USD$5 mil a quienes crucen ilegalmente la frontera

      Internacional

      Reportan la caída y fallas de Youtube a nivel mundial

      Internacional

      Trump autoriza operaciones de la CIA en Venezuela y considera ataques terrestres

  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • Deportes
  • Conecta con La Hora
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • Investigación
  • Nacional
    • Nacionales

      Mueren inspector de PNC y un presunto delincuente en enfrentamiento armado en Ixcán, Quiché

      16 octubre, 2025
      Nacionales

      Ley de Codedes es puesta en circulación tras rechazo de veto en el congreso por falta de vigencia

      16 octubre, 2025
      LH Economía

      Salario mínimo 2026 en manos del presidente ante falta de consenso en Comisión del Salario

      16 octubre, 2025
      Nacionales

      Habilitan paso parcial en el km 24 de Carretera a El Salvador

      16 octubre, 2025
      LH Economía

      Cambios al IVA en Ley Ganadera no deben tener impacto financiero en Mineduc ni OPF, según SAT

      16 octubre, 2025
  • Opinión
  • Internacional
    • Internacional

      Arc de Trump: El controversial monumento que la Casa Blanca planea construir en Washington D.C.

      16 octubre, 2025
      Internacional

      Medios estadounidenses abandonan el Pentágono tras nuevas normas que limita acceso

      16 octubre, 2025
      Internacional

      Embajada de EE. UU. en México anuncia multa de USD$5 mil a quienes crucen ilegalmente la frontera

      15 octubre, 2025
      Internacional

      Reportan la caída y fallas de Youtube a nivel mundial

      15 octubre, 2025
      Internacional

      Trump autoriza operaciones de la CIA en Venezuela y considera ataques terrestres

      15 octubre, 2025
  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • Deportes
  • Conecta con La Hora
Inicio Internacional La presión de EE. UU. a Maduro pesa sobre diálogo en Venezuela

La presión de EE. UU. a Maduro pesa sobre diálogo en Venezuela

WordPress.com VIP
7 agosto, 2019
Cuota
WhatsApp
Twitter
Facebook
Email
Telegram
    • Internacional
    • Populares
    El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, a la izquierda, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en el centro, y el presidente del Partido Socialista de Venezuela, Diosdado Cabello. FOTO LA HORA/ARIANA CUBILLOS/AP

    POR JOSHUA GOODMAN /AP
    BOGOTÁ, COLOMBIA

    Los representantes del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el aspirante a sucederle, el líder opositor Juan Guaidó, llevan semanas de tira y afloja en Barbados intentando encontrar una salida a la prolongada crisis política del país.

    Las reuniones han sido lentas y envueltas en misterio, ya que ningún bando ha revelado detalles. Pero ahora, los partidarios de Maduro acusan a Estados Unidos de intentar dinamitar el frágil proceso.

    El supuesto detonante, afirman, son las amplias sanciones que congelan todos los activos del gobierno de Maduro en Estados Unidos e incluso amenazan con castigar a empresas de terceros países que sigan haciendo negocios con su gobierno socialista.

    “Están dinamitando el proceso de diálogo”, dijo el ministro de Exteriores, Jorge Arreaza, en una rueda de prensa para condenar las declaraciones del asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos John Bolton defendiendo la congelación de activos. “Pero nadie, ni 1 mil Trump, 500 Bolton lograrán que nos levantemos de la mesa”.

    Tras su labor como facilitadora del proceso de paz en Colombia, Noruega logró el pasado mayo superar la enorme desconfianza derivada de otros intentos fallidos de diálogo y reunir a los dos bandos en Oslo. Las conversaciones se han desplazado después a la isla caribeña de Barbados, donde la semana pasada terminó la quinta ronda de negociaciones.

    Ningún bando ha revelado gran cosa sobre el tema de las conversaciones, aunque en los círculos políticos y diplomáticos se especula con que los enviados de Maduro se han mostrado dispuestos a convocar elecciones presidenciales anticipadas bajo una nueva junta electoral y con observadores internacionales. Washington ha insistido en que Maduro debe renunciar antes al cargo para que cualquier votación se considere creíble.

    Tres personas de diferentes bandos que participan en las conversaciones han descrito el ambiente de las reuniones como serio y cordial, con cada delegación cenando y viajando a y desde Caracas por separado. Las tres insistieron en que se han hecho progresos, aunque el espinoso asunto de las elecciones se ha dejado para el final y aún queda distancia para cerrar un acuerdo general basado en seis puntos.

    Las tres personas hablaron con Associated Press bajo condición de anonimato porque no estaban autorizadas a comentar detalles sobre las negociaciones.

    Estas descripciones de personas implicadas contrastan con las afirmaciones de Bolton y otros miembros del gobierno de Trump, que han acusado a Maduro de utilizar el diálogo para ganar tiempo.

    “No caeremos en estos trucos viejos de un dictador cansado”, dijo Bolton ayer en una reunión en Perú de más de 50 gobiernos alineados en contra de Maduro. “No hay más tiempo que perder. Es el momento de actuar”.

    En cualquier caso, nadie en el gobierno de Trump ha desautorizado las negociaciones y algunos analistas creen que la figura de “poli malo” de Bolton y sus amenazas de más medidas punitivas podrían incluso dar impulso a las conversaciones.

    David Smilde, profesor de sociología de la Universidad de Tulane y que lleva 25 años estudiando a Venezuela, señaló que Estados Unidos ya empleó tácticas agresivas similares que no impidieron finales negociados a guerras en Centroamérica en la década de 1980. Después, con la Guerra Fría aún en marcha, Washington financió a los rebeldes de la contra en Nicaragua en desafío directo a un plan regional de paz, lo que hizo que la solución negociada ganara apoyo internacional.

    “Irónicamente, las acciones ofensivas y burdas de Bolton para sabotear las conversaciones podrían terminar favoreciendo las negociaciones”, señaló Smilde.

    Al igual que Maduro, Guaidó, que lidera la asamblea controlada por la oposición, no ha mostrado intención de abandonar el diálogo pese a la presión de los halcones en su coalición, que le acusan de ignorar las supuestas torturas a disidentes a manos del gobierno.
    “Estamos haciendo todo lo posible para continuar el mecanismo de Noruega”, dijo Guaidó el martes cuando le preguntaron si las conversaciones continuarían.

    Pero si bien ningún bando quiere cargar con la culpa de una ruptura, sigue habiendo obstáculos para alcanzar un acuerdo.

    WordPress.com VIP
    Artículo anteriorTrump dice que Surcorea pagará más por su protección
    Artículo siguienteAP Explica: El alcance de las sanciones de Trump a Venezuela

    #LHLoDestacado

    Mueren inspector de PNC y un presunto delincuente en enfrentamiento armado...

    16 octubre, 2025
    Ley de Codedes es puesta en circulación tras rechazo de veto en el congreso por falta de vigencia.

    Ley de Codedes es puesta en circulación tras rechazo de veto...

    16 octubre, 2025
    Salario mínimo 2026 en manos del presidente tras falta de consenso en junta Comisión del Salario.

    Salario mínimo 2026 en manos del presidente ante falta de consenso...

    16 octubre, 2025

    Habilitan paso parcial en el km 24 de Carretera a El...

    16 octubre, 2025



    #LHPortada >

    La Hora 15-10-2025
    LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR

    Categorías

    • Nacionales
    • Internacional
    • LH Economía
    • Contacto
    • Investigación
    • Opinión
    • LH Bienestar
    • Deportes

    Información general

    Presidente - Oscar Clemente Marroquín
    Director General - Pedro Pablo Marroquín P.
    Jefe de Redacción - Grecia Ortiz
    Editores -  David Sanchinelli, Eric Salazar

    Síguenos

    FacebookFacebook
    InstagramInstagram
    LinkedinLinkedin
    TelegramTelegram
    TwitterTwitter
    YoutubeYoutube

    Contáctanos

    lahora@lahora.gt
    Vía 4, 1-00 Edificio Campus Tecnológico -TEC No. 3- Zona 4, Oficina 302
    Teléfono - +502 2423 1800
    WhatsApp - +502 4793 1401

    © 2025 La Hora | Diseñado y desarrollado por La Hora Guatemala

    Únete a nuestro canal