Un marino mexicano vigila el río Suchiate, atento a los migrantes que cruzan de Guatemala a Ciudad Hidalgo, México. FOTO LA HORA/AP

CIUDAD DE MÉXICO /AP

El gobierno mexicano advirtió hoy que no tolerará la trata de personas en su campaña para frenar a los migrantes que cruzan por su territorio en camino a Estados Unidos y dio nuevos detalles sobre el «rescate» que hizo el fin de semana de unos 800 migrantes ocultos y atiborrados en semirremolques.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que más de 150 de esos migrantes eran niños y que se trató de un rescate porque la gente iba en sitios donde pudo morir asfixiada.

Ebrard afirmó que cada uno de los migrantes pagó alrededor de 3 mil 500 dólares en sus países de origen para ser introducidos de contrabando en Estados Unidos. Aseguró que algunos que pagaron 5 mil dólares lo hicieron bajo la promesa de que si el primer intento fallaba, tenían derecho a un segundo.

Precisó que esos pagos se hicieron en sus países de origen o en Estados Unidos, pero a medida que pasaban por México también se les pidió pagar «comisiones» para asegurar su libre tránsito.

Artículo anteriorRegresa la luz tras apagón masivo en Sudamérica
Artículo siguienteEE.UU.-2020: Florida, otra vez un trofeo codiciado