El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, llega a 10 Downing Street para una reunión con la primera ministra británica, Theresa May. FOTO LA HORA/STEFAN ROUSSEAU / PA WIRE / DPA

BRUSELAS/EUROPA PRESS

Los países europeos han reclamado al secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, «evitar una escalada» con Irán y han vuelvo a defender su postura a favor de mantener el acuerdo nuclear iraní, mientras Teherán siga cumpliendo sus términos.

Los ministros de Exteriores de Alemania, Francia y Reino Unido han mantenido este lunes sendos encuentros por separado con Pompeo en Bruselas, en los márgenes de la reunión de los ministros de Exteriores de la UE, han confirmado fuentes diplomáticas.

Pompeo canceló este domingo una visita a Moscú para poder desplazarse a la capital belga a fin de reunirse con sus «aliados europeos para discutir las recientes acciones amenazantes y declaraciones» de Irán la semana pasada, ha informado el Departamento de Estado.

Teherán amenazó la semana pasada con reanudar el enriquecimiento de uranio y la construcción del reactor de agua pesada en Arak, en contra de sus compromisos con el acuerdo nuclear sellado en 2015, si en 60 días, Reino Unido, Francia, Alemania, China y Rusia no protegen a sus sectores bancario y petrolero de las sanciones que reimpuso Estados Unidos tras su salida del pacto hace un año.

El ministro de Exteriores alemán, Heiko Mass, ha trasladado al jefe de la diplomacia estadounidense que los europeos también están «preocupados por la evolución y las tensiones en la región. «No queremos una escalada militar», ha explicado a la prensa al término del encuentro tras la decisión de Estados Unidos de desplegar el buque de guerra anfibio ‘USS Arlington’ y una batería de misiles Patriot, para sumarse al portaaviones Abraham Lincoln en la zona.

«Dada la situación actual sobre el terreno y los acontecimientos de los barcos que hemos visto tiene más sentido que el secretario de Estado de Estados Unidos hable con sus contrapartes europeos», ha justificado el alemán.

Mass ha reconocido que ambas partes tienen «puntos de vista diferentes sobre el acuerdo nuclear» aunque comparten el objetivo de que Irán no se dote de armamento nuclear. «Creemos que el acuerdo nuclear con Irán es la mejor base para la ausencia de armas nucleares por parte de irán y por tanto tenemos que mantener dicho acuerdo», ha remachado, insistiendo en que no ve «una propuesta para un acuerdo mejor» en la actualidad y en que este es «vital» para la seguridad de Europa.

«Por eso, mantenemos dicho acuerdo», ha zanjado, avanzando que trabajarán para hacer «operativo» el instrumento financiero Instex creado por Francia, Reino Unido y Alemania para facilitar el comercio legítimo con Irán.

Artículo anteriorMaría Callas regresa a México en forma de documental
Artículo siguienteSuecia reabre el caso de violación contra Julian Assange