Madrid/Europa Press
La cúpula de la Guardia Revolucionaria de Irán ha asegurado hoy que la fuerza de élite mejorará sus capacidades, a pesar de su inclusión en la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos.
«La Guardia Revolucionara aumentará sus capacidades defensivas y ofensivas en el año entrante», ha dicho su comandante, Mohamad Alí Jafari, en declaraciones recogidas por la televisión estatal.
Por su parte, el jefe del Estado Mayor de Irán, el general Mohamad Baqeri, ha avisado a Estados Unidos de que «la República Islámica y su poderoso y sagrado Estado no se quedará callada ante esta errónea decisión». «Si las fuerzas estadounidenses en Asia Occidental hacen algo mal, responderemos firmemente», ha dicho, según informa FARS.
En la misma línea, el inistro de Defensa, el general Amir Hatami, ha advertido de que, «si los estadounidenses (…) siguen adelante con esta estúpida designación, haremos potentes movimientos recíprocos basándonos en las estrategias diseñadas por la República Islámica».
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, se ha mostrado seguro de que las sanciones estadounidenses «no conducirán a nada» porque la Revolución Islámica «seguirá indudablemente hacia delante», gracias a «la perseverancia, el sacrificio y la perspicacia» de los iraníes.
En cambio, ha vaticinado que «este engaño se volverá contra ellos». «Los enemigos de la República Islámica, como (Donald) Trump y los idiotas del Gobierno de Estados Unidos, se dirigen hacia el fondo del pozo», ha augurado.
Jamenei ha achacado este nuevo ataque a que la fuerza de élite «es la vanguardia en el campo de batalla contra el enemigo, tanto dentro de las fronteras de Irán como a miles de kilómetros», por ejemplo, en Siria.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó ayer incluir a la Guardia Revolucionaria iraní en la lista de organizaciones terroristas extranjeras, una decisión sin precedentes que podría elevar la tensión en la región.
En respuesta, Irán anunció que pasa a definir al Mando Central de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos (CENTCOM), que opera en Oriente Próximo, como una organización terrorista y a Estados Unidos como país patrocinador del terrorismo.
Todo ello devuelve las relaciones entre Teherán y Washington a uno de sus peores puntos. La caída en barreno comenzó en 2018, cuando el Gobierno de Trump anunció la retirada de Estados Unidos del pacto nuclear firmado en 2015 por Irán y seis potenciales mundiales.