El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional en la Ciudad de México. FOTO LA HORA/MARCO UGARTE/AP

CIUDAD DE MÉXICO/AP

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador firmó hoy una carta pública prometiendo que no se postulará de nuevo a la presidencia después de que termine su gobierno de seis años en el 2024.

La medida ocurre porque la oposición temía que una propuesta para permitir a los votantes destituir al presidente a mediados de su mandato pudiera terminar dejándolo más tiempo en el poder.

Simpatizantes del presidente en el Congreso aprobaron la semana pasada una medida para convocar a un referendo a la mitad de los periodos presidenciales, una idea que López Obrador promovió durante su campaña.

Pero los críticos temen que esto pueda socavar la prohibición constitucional sobre reelecciones en México. Oponentes conservadores han comparado desde hace mucho a López Obrador con el fallecido líder venezolano Hugo Chávez y otros líderes de la izquierda latinoamericana que tomaron medidas para quedarse más tiempo en el poder.

AMLO dijo que se irá a vivir a su rancho en el 2024.

Artículo anteriorVoto en el extranjero: ¿Se interesa el TSE y Congreso para que migrantes voten?
Artículo siguientePersisten discrepancias entre EE. UU. y Rusia sobre Venezuela