ROMA
DPA/Europa Press

Los principales sindicatos italianos han salido hoy a la calle en Roma en una manifestación unitaria inédita desde hace seis años bajo el lema «Futuro para el trabajo» y para pedir al Gobierno medidas más sociales.

En concreto, los sindicatos han planteado propuestas concretas sobre crecimiento, desarrollo, trabajo, pensiones e impuestos en una marcha que ha partido de la plaza de la República y concluye en plaza de San Giovanni, donde se ha levantado un escenario para los secretarios generales de la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL), la Confederación Italiana de Sindicatos de Trabajadores (CISL) y la Unión Italiana del Trabajo (UIL).

Antes de los líderes sindicales intervendrán seis delegados: una enfermera, un jubilado, un repartidor, un delegado escolar y un obrero de la construcción.

«Desde septiembre y octubre, tan pronto como vimos las primeras propuestas del Gobierno, dijimos que era una maniobra miope y recesiva porque no aborda los problemas subyacentes y no afronta las causas que provocaron la crisis», ha argumentado el líder del CGIL, Maurizio Landini, en declaraciones a ‘La Repubblica’.

«El Gobierno debe cambiar de rumbo. Estamos a un paso de la recesión económica (…) necesitamos una intervención para volver al crecimiento a partir de las infraestructuras, salir de la realidad virtual y volver a la realidad del trabajo», ha apuntado por su parte la secretaria general del CISL, Annamaria Furlan.

«Un gobierno de cambio no puede cambiar el país para peor», ha remachado por su parte el líder de la UIL, Carmelo Barbagallo.

También ha estado presente una importante representación de los empresarios para protestar por la decisión del Gobierno de bloquear las prospecciones en el mar Adriático.

Artículo anteriorCandidatura de realeza estremece a política de Tailandia
Artículo siguienteChina dice que diálogo es la única vía para paz en Venezuela