MADRID/OTR/PRESS

El desafío lanzado por el líder opositor Juan Guaidó contra el presidente Nicolás Maduro ayer al autoproclamarse «presidente encargado» del país caribeño ha tenido un respaldo prácticamente unánime en el panorama internacional.

Desde Naciones Unidas, el secretario general António Guterres ha mostrado hoy su «preocupación» y ha apelado a la contención y al diálogo «para prevenir la violencia y evitar una escalada» en un momento, que califica de «crítico».

Se tarda menos en enumerar qué países se alinean con el régimen chavista a contar cuáles se posicionan a favor de apear a Maduro del Palacio de Miraflores.

Turquía, Rusia, Cuba, Bolivia y Nicaragua no han tardado en ponerse del lado del líder bolivariano. México y Uruguay, por su parte, han reclamado la no injerencia en los asuntos internos del país y una «negociación creíble e incluyente para resolver la crisis».

Pero las grandes potencias del Continente americano, Estados Unidos y Canadá, han sido claras a la hora de posicionarse en el bando opositor al régimen.

Desde Washington, no sólo han reconocido a Guaidó como presidente, sino que han hecho un llamamiento al Ejército y a las fuerzas de seguridad para que protejan a los venezolanos, pero también al personal diplomático y a los extranjeros que se encuentran en el país caribeño.

Y es que Maduro ha roto relaciones diplomáticas con el Gobierno de Donald Trump y ha expulsado al personal diplomático. Desde la Casa Blanca han desconocido la autoridad del presidente electo y han asegurado que no se van del país.

«El pueblo venezolano ha hablado valientemente contra Maduro y su régimen y ha exigido libertad y Estado de Derecho», ha aseverado el mandatario norteamericano. «Animo a otros gobiernos del hemisferio occidental a reconocer al presidente de la Asamblea Nacional como presidente interino de Venezuela», ha añadido, asegurando que Estados Unidos «trabajará constructivamente con ellos».

Rápidamente le han seguido los pasos los principales países de la región, que ya habían optado por desconocer a Maduro como presidente cuando éste juró su segundo mandato el pasado 10 de enero.

Artículo anteriorEspaña cree que «no hay que precipitarse» con Venezuela
Artículo siguienteJefes militares ratifican respaldo a Maduro