BRUSELAS/Europa Press
La OTAN ha defendido el compromiso de Estados Unidos con el organismo de defensa euroatlántico y la defensa de Europa tras las informaciones en la prensa que apuntan a que el presidente, Donald Trump, se habría plantado en varias ocasiones sacar a EE.UU. de la Alianza Atlántica.
The New York Times aseguró ayer que Trump se planteó varias veces a lo largo de 2018 en privado sacar a Estados Unidos de la OTAN, según altos cargos de la Administración citados por el diario.
Trump ya puso en duda el compromiso de EE. UU. con la OTAN y la defensa de los aliados por no contribuir lo suficiente al gasto en defensa antes de asumir el cargo y ha venido afeando de forma insistente y sistemática que los aliados, especialmente los grandes como Alemania, no destinen el 2 por ciento del Producto Interior Bruto a defensa pactado, llegando a plantear incluso la necesidad de subir la meta al 4 por ciento.
Los aliados se plegaron a la exigencia de Washington de detallar sus planes para cumplir de manera progresiva hasta 2024 la meta acordada a través de planes nacionales, aunque algunos países, entre ellos España y Alemania, ya han dejado claro que no cumplirán para entonces con el objetivo.
«Estados Unidos está fuertemente comprometido con la OTAN y la seguridad trasatlántica», ha asegurado una fuente de la OTAN, que ha recordado que el propio mandatario estadounidense dijo que la Alianza era «muy importante» y «muy bueno» para Estados Unidos en su rueda de prensa en la cumbre de julio pasado y EE. UU. , además, ha reforzado «significativamente» su presencia militar en Europa y por tanto «su compromiso con la defensa de Europa».
La OTAN ha vuelto a poner en valor además el aumento en el gasto en defensa de los europeos y Canadá durante «cuatro años consecutivos» y sus «nuevas inversiones para grandes equipos, contribuciones a operaciones y misiones».
Los aliados europeos y Canadá han aumentado un 5,2 por ciento su gasto en defensa en 2018 y han gastado 41 mil millones de dólares más sólo en los dos últimos años, desde que Trump llegó a la Casa Blanca.
«La OTAN se fundamental en el vínculo entre Europa y Norteamérica, en permanecer juntos y defenderse entre ellos. Una OTAN fuerte es bueno para Europa y bueno para Norteamérica», ha recalcado una fuente aliada.