Santiago de Chile/dpa

Varias ciudades de Chile sufrieron disturbios hasta altas horas anoche en protesta por la muerte del mapuche Camilo Catrillanca, quien murió en el sur del país el miércoles tras recibir un disparo durante un operativo de la policía de Carabineros.

En Santiago se produjeron incidentes en distintos puntos del centro de la capital. Entre los hechos más graves estuvo la quema de dos buses de transporte público, la destrucción de un vehículo de seguridad municipal, el saqueo de una farmacia y varias barricadas.

En vista de estas protestas, la Policía utilizó carros lanzaagua y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. Sin embargo, no se informó de detenidos.

También hubo protestas y enfrentamientos con carabineros en Concepción (500 kilómetros al sur de Santiago). En esa ciudad, capital de la región de BíoBío, hubo más de 40 detenidos y varios locales fueron apedreados.

Situaciones similares se registraron en Temuco, La Serena y Valparaíso, y en poblaciones de la llamada zona del conflicto mapuche, marcada por las tensiones derivadas de las demandas del pueblo indígena, como la devolución de sus tierras, la autodeterminación y autonomía.

Incluso en horas de la madrugada se informaba de atentados incendiarios en varias localidades rurales de la zona en cuestión.

En vista de esta situación, el presidente del país, Sebastián Piñera, en gira por Asia y Oceanía, interrumpió su agenda en Singapur y habló con la prensa para referirse a la situación de la muerte de Catrillanca.

«Lamentamos profundamente la muerte de Camilo Catrillanca», dijo Piñera, además de expresar sus condolencias a los familiares y personas allegadas al joven.

El mandatario recordó que su Gobierno “pidió un fiscal con dedicación exclusiva para poder esclarecer todas las circunstancias de lo ocurrido en la región de La Araucanía» y respaldó, en general, la actuación de Carabineros.

Sin embargo, dijo que está a la espera de las evidencias que ofrezca la investigación. “El Gobierno está atento a los resultados de la investigación que lleva adelante la Fiscalía para tomar todas las medidas que sean necesarias», aseguró.

Camilo Catrillanca, de 24 años, miembro de la comunidad mapuche de Temucuicui, recibió un disparo en la cabeza durante una acción del Grupo Táctico de Carabineros, más conocido como «Comando Jungla».

Según la versión oficial de la policía, la muerte de Catrillanca se produjo luego de que Carabineros persiguiera hasta esa comunidad mapuche a los responsables del robo de tres autos desde la localidad de Ercilla.

Al ingresar a ese predio, los carabineros -siempre según la versión oficial- fueron atacados con armas automáticas desde varios puntos, momento en el que apareció Camilo Catrillanca conduciendo un tractor. Fue en ese momento que fue herido. Después fue llevado hasta un centro médico de la zona, donde falleció.

Sin embargo, los dirigentes mapuches acusaron a los carabineros de haber ingresado a la comunidad mapuche, haber disparado a mansalva y haber provocado la muerte de Catrillanca.

La muerte del joven mapuche amenaza con elevar la tensión del conflicto en esa zona, en momentos que el Gobierno de Piñera había intentado poner en marcha un plan para pacificar la región y reactivar su alicaída economía.

Artículo anteriorJuez pide a Casa Blanca devolver credencial a periodista de CNN
Artículo siguienteAusencia de Ortega desinfla Cumbre Iberoamericana