Washington/dpa

Un error en documentos judiciales de un fiscal revela planes de la Justicia estadounidense para acusar al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y mantenerlo en secreto, según señalan hoy varios medios.

El nombre de Assange aparece de repente en un documento judicial de otro caso. Parece que el pasaje sobre el fundador de WikiLeaks habría sido copiado por error de otro documento y después no fue borrado.

Un portavoz de la Fiscalía del estado de Virginia aseguró a «The New York Times» que se trata de un error y que «no era el nombre que debía figurar en ese documento».

No está claro si ya se presentó una acusación contra el australiano de 47 años ni de qué sería acusado. Pocas horas antes de que saliera a la luz el documento, el «Wall Street Journal» había informado de que el Departamento de Justicia estadounidense estaba preparando una acusación y confiaba en poderlo llevar ante los tribunales.

Assange se encuentra refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde 2012. Huyó allí para evitar ser extraditado a Suecia, donde se lo acusaba de abusos sexuales, porque temía que el país escandinavo lo entregara a su vez a Estados Unidos.

Suecia ha retirado entretanto los cargos por prescripción, pero Assange cree que será detenido de todos modos si abandona el edificio para ser interrogado por las actividades de WikiLeaks, la plataforma que reveló miles de documentos secretos estadounidenses.

En los últimos tiempos su relación con las autoridades ecuatorianas también es muy tensa. Entre otras cortas, se le cortó el acceso a Internet tras unas declaraciones políticas.

En los documentos judiciales revelados por error, el fiscal general adjunto Kellen S. Dwyer pide a un juez que mantenga el asunto de Assange en secreto porque «debido a la complejidad del acusado y la publicidad que rodea el caso» no se mantendrá de forma reservada en caso de conocerse «el hecho de que Assange ha sido acusado».

Más adelante, Dwyer escribe que los cargos «deberán permanecer en secreto hasta que Assange sea arrestado». El fiscal adjunto está designado también en el caso WikiLeaks. Fuentes cercanas al tema creen que lo que revela Dwyer es cierto pero que lo hizo de forma accidental.

El documento, del 22 de agosto de 2018, es una petición para mantener en secreto las acusaciones contra otro hombre por coacción de menores. Fue descubierto por Seamus Hughes, un experto en terrorismo de la Universidad de Washington. Por lo general los documentos judiciales son públicos en Estados Unidos aunque en determinados casos pueden ser confidenciales.

Estados Unidos considera que Assange puso en peligro a sus funcionarios y soldados con la publicación de despachos diplomáticos secretos y documentos comprometedores sobre las guerras de Afganistán e Irak.

Artículo anteriorFuego en California: 63 muertos y cientos de desaparecidos
Artículo siguienteCaravana migrante llega a frontera sur, pero travesía se extenderá por meses