Bogotá/dpa

La imagen favorable del presidente de Colombia, Iván Duque, sufrió un fuerte desplome, hasta llegar a solo el 27 por ciento de popularidad, cuando su Gobierno acaba de cumplir 100 días, según dos encuestas conocidas hoy.

Un sondeo de la firma Cifras & Conceptos estableció que Duque tiene una imagen favorable del 33 por ciento y una desfavorable del 65 por ciento.

A su vez, una encuesta de Invamer concluyó que solo el 27.2 por ciento de los colombianos aprueba el desempeño de Duque desde que juró como presidente, el 7 de agosto.

Según el director de Cifras & Conceptos, César Caballero, el resultado es histórico, pues se trata de la cifra de apoyo más bajo para un presidente de los últimos tiempos en los primeros 100 días de Gobierno.

Caballero dijo que los presidentes César Gaviria (1990-1994), Ernesto Samper (1994-1998), Andrés Pastrana (1998-2002), Álvaro Uribe (2002-2010) y Juan Manuel Santos (2010-2018) tuvieron un apoyo en los 100 primeros días similar o incluso superior frente al porcentajes de votos obtenido en las elecciones.

El jefe de Estado dijo a la estación Blu Radio que recibe los malos resultados de las encuestas «con humildad y sentido autocrítico».

«Uno no puede convertir las encuestas en un ancla emocional y del Gobierno porque el Gobierno perdería el norte. Yo estoy gobernando pensando en lo que le sirva al país, no en lo que me produzca aplausos», agregó.

Duque, abogado de 42 años, fue elegido el 17 de junio con el 53.9 por ciento de los votos, frente a un 41.8 por ciento del izquierdista Gustavo Petro.

Caballero dijo que los colombianos perciben a Duque como «un joven carismático, neutral e innovador», pero a la vez como un «títere (del expresidente Uribe, el jefe de su partido), mentiroso, farandulero e hipócrita».

Según Caballero, el término de «farandulero» surge porque desde que Duque juró como presidente se le ha visto tocando guitarra, cantando y reuniéndose con personajes del mundo de la farándula, como los cantantes Carlos Vives, Fonseca y Maluma.

Asimismo, el término de «mentiroso» obedece a que el Gobierno presentó al Congreso un proyecto de ley para extender a casi toda la canasta básica de alimentos un impuesto al valor agregado (IVA) del 18 por ciento, aunque Duque repitió cuando era candidato un discurso que aseguraba que reduciría los gravámenes.

En la encuesta de Cifras & Conceptos, la imagen favorable de Uribe, que desde el Senado dirige al partido gobernante de derecha radical Centro Democrático, es del 34 por ciento, y la desfavorable del 65 por ciento.
La imagen desfavorable del expresidente Santos es de 33 por ciento y la favorable del 66.

Artículo anteriorAusencia de Ortega desinfla Cumbre Iberoamericana
Artículo siguienteDiario afirma que hay otra grabación sobre asesinato de Khashoggi