Estambul/dpa

Investigadores turcos y saudíes comenzaron hoy el registro del consulado saudí en Estambul, informó la emisora CNN en turco, casi dos semanas después de la desaparición del periodista saudí Jamal Khashoggi tras acudir a gestionar unos documentos.

Los investigadores esperan arrojar luz sobre el destino del periodista, crítico con la casa real saudí, del que se perdió la pista desde que entrara al edificio el 2 de octubre.

La emisora informó, citando al Ministerio de Exteriores, que los investigadores buscan sobre todo restos de ADN del desaparecido. Se registrará «todo», incluyendo la cercana residencia del cónsul, asegura.

Arabia Saudí había prometido hace días dar permiso para que Turquía pudiera registrar el edificio, pero no había cumplido su palabra, según datos turcos. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, habló por primera vez con el rey Salman de Arabia Saudí sobre la desaparición del periodista en la noche del domingo.

También el presidente estadounidense, Donald Trump, habló con Salman y envió a su secretario de Estado a Riad para hablar sobre el caso.

Khashoggi, que vivía desde el año pasado en Estados Unidos por miedo a represalias en su país y escribía como columnista para «The Washington Post», fue asesinado dentro del consulado por un comando enviado desde Arabia Saudí, según la versión que han difundido las autoridades turcas y medios del país, que aseguran que existen grabaciones de audio y video que lo probarían.

Riad, por su parte, niega su implicación y asegura que el periodista desaparició tras abandonar el edificio, aunque tampoco ha presentado pruebas de su salida.

Artículo anteriorRechazo de Keiko Fujimori en aumento en medio de detención
Artículo siguienteEE.UU. crea una fuerza especial contra MS-13 y cárteles de droga