Berlín,
Agencia dpa

Cerca de 150 mil personas salieron hoy a la calle en Berlín para manifestarse en contra del racismo y la exclusión y hacer visible que también existe una sociedad solidaria en Alemania, a pesar del auge del partido populista de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD).

Convocada por la alianza «Indivisible» bajo el lema «Por una sociedad abierta y libre: solidaridad en lugar de exclusión», la manifestación partió a las 13:00 horas, una hora más tarde de lo previsto, desde Alexander Platz para recorrer la Leipziger Strasse, atravesar Potsdamer Platz, la Puerta de Brandeburgo hasta llegar a la Columna de la Victoria, en el corazón del Tiergarten.

Para el final, están previstas actuaciones de músicos prominentes como Herbert Grönemeyer. En un principio, los organizadores habían contado con unos 40 mil participantes. Sin embargo, al mediodía indicaron que había ya cerca de 150 mil personas. La Policía no ha querido dar aún cifras.

«Estamos increíblemente satisfechos con la respuesta», dijo Felix Müller, de la iniciativa «Indivisible» a dpa. Esto confirma que muchas personas quieren enviar una señal en contra de la derecha y a favor de la solidaridad, apuntó.

La protesta se dirige contra la campaña de difamación para generar odio por parte de la derecha, la discriminación, la muerte de refugiados en el mar Mediterráneo y los recortes en el sistema social, indicaron sus organizadores.

Muchos de los participantes portaban pancartas, carteles y globos. Entre otras cosas, se podía leer «No al odio contra los musulmanes» y «El racismo no es una alternativa». Una gran pancarta portaba la inscripción «Solidaridad con las víctimas de la violencia de derecha, racista y antisemita». Varias organizaciones y partidos acudieron con sus propios vehículos, como la red de activistas anticapitalistas Attac, los Verdes y la Izquierda.

Numerosas organizaciones, asociaciones y partidos apoyan el llamamiento. Entre ellos se encuentran celebridades como el presentador de televisión Jan Böhmermann y el grupo de música Die Ärzte.

El ministro de Exteriores alemán, el socialdemócrata Heiko Maas, calificó el hecho de que tantas personas salgan a la calle como una gran señal. «No nos vamos a dejar dividir en absoluto por los populistas de derecha», declaró a los periódicos del grupo mediático Funke.

Artículo anteriorPrensa: Periodista saudí grabó su asesinato con reloj inteligente
Artículo siguienteEl Vaticano expulsa del sacerdocio a dos obispos chilenos por abusos