Por RYAN NAKASHIMA/AP

Las inclinaciones políticas no alteran el algoritmo de búsquedas de Google, pero sí lo hacen el prestigio de las páginas que el algoritmo ofrece y la percepción de miles de humanos calificadores.

En un tuit la mañana de ayer el presidente Donald Trump dijo que los resultados de búsquedas de Google están “amañados” porque las búsquedas de “Trump News” (noticias sobre Trump) muestran sólo resultados de lo que describió como la “Prensa de Noticias Falsas”.

Google respondió en un comunicado que “nunca clasificamos los resultados de búsqueda para manipular el estado de ánimo político”.

Así es como Google genera resultados cuando buscas cosas, noticias e incluso noticias de Trump:

LO QUE HACEN LOS BOTS DE GOOGLE

En esencia, Google indexa la web completa -cientos de miles de millones de páginas- con programas llamados rastreadores web. Estos bots recopilan descripciones de páginas y sus vínculos, y guardan esta información en los centros de datos de Google. Cuando buscas en Google, el programa escanea ese índice -con un tamaño superior a los 100 millones de gigabytes- para rápidamente ofrecerte lo que cree que son los resultados más relevantes.

Google conoce los términos de búsqueda más populares y, si estás escribiéndola, te ofrece completar las palabras mientras tecleas.

LO QUE HACEN LOS HUMANOS
Los resultados de búsqueda son generados por un algoritmo que ha sido afinado para incorporar las revisiones de más de 10 mil empleados comúnmente conocidos como calificadores de calidad de búsqueda.

Estos individuos se apegan a una serie de directrices para juzgar la calidad de los resultados de búsqueda, sobre todo cuando los ingenieros de Google consideran cambios al algoritmo de búsqueda.

El año pasado, los ingenieros ajustaron el algoritmo de búsqueda 2 mil 400 veces con base en los resultados de más de 270 mil experimentos, revisiones de calificadores y pruebas de usuarios en vivo.

Cuando se trata de juzgar la calidad de las principales noticias que Google ofrece, Google considera tres grandes cuestiones: novedad, relevancia y prestigio. Los rastreadores de Google pueden escanear páginas con más frecuencia si se actualizan de forma regular.

En el caso de los sitios de noticias, los artículos nuevos pueden agregarse al índice segundos después de haberse publicado. Las historias más recientes subirán en los resultados de búsqueda.

Los resultados que son más relevantes a una búsqueda tienden a aparecer más arriba en la página de resultados.

¿QUÉ ES PRESTIGIO?

Los calificadores miden el prestigio, experiencia y confiabilidad de las fuentes que aparecen en los resultados. Google indica que los calificadores consideran las recomendaciones de sociedades de especialistas y expertos para determinar el prestigio de una página.

Ejemplos de fuentes noticiosas de mayor calidad incluyen las que han ganado premios Pulitzer, las que claramente etiquetan la publicidad como tal y las que tienen revisiones positivas de usuarios. Las páginas que propagan el odio causan daños, o desinforman o engañan a los usuarios, reciben una baja calificación, dice Google.

Las directrices piden a los calificadores dar una nota baja a páginas “creadas deliberadamente para engañar a los usuarios”. Ofrecen el ejemplo de una fuente que “parece como una fuente noticiosa”, pero “de hecho tiene artículos para manipular a los usuarios para que beneficien política, monetariamente o de otra forma, a una persona, comercio, gobierno u otra organización”.

La mayoría de las personas verán los mismos resultados, pero estos son muy modificados según la ubicación, sobre todo si buscas un lugar, como una tienda. El historial de búsquedas de los usuarios también puede cambiar los resultados ligeramente según la frecuencia de las búsquedas hechas.

¿QUÉ DIJO TRUMP?

El presidente Donald Trump arremetió ayer contra las empresas tecnológicas estadounidenses, acusando a Google y a otros de suprimir las voces conservadoras y de «esconder información» y las buenas noticias. No citó prueba alguna de su afirmación, que hace eco tanto de sus propios ataques a la prensa como de un tema recurrente de conversación entre los conservadores.

Google, operador del motor de búsqueda más popular del mundo, respondió diciendo: «Nunca clasificamos los resultados de búsqueda para manipular el estado de ánimo político».

En un tuit antes del amanecer, que incluyó un error tipográfico, el presidente dijo que al hacer una búsqueda con las palabras “Trump News” (noticias sobre Trump) en Google se “muestra solo la visualización/informe de la Prensa de Noticias Falsas. En otras palabras, lo tienen AMAÑADO, para mí & para otros, para que casi todas las historias y noticias sean MALAS”.

«La Falsa CNN es prominente, mientras Republicanos/Conservadores y la Prensa Justa están excluidos ¿ilegal?», agregó.

Horas después, el principal asesor económico del presidente, Larry Kudlow, dijo que la Casa Blanca está «echando un vistazo» a las búsquedas de Google para analizar si deberían estar sujetas a alguna regulación gubernamental. «Les avisaremos», dijo a los reporteros.

Trump ya se ha quejado de manera similar anteriormente, pero ayer fue más allá y enfocó sus críticas en Google.

El mandatario agregó, sin ofrecer evidencia, que el 96% de los resultados de búsqueda de «Trump News» provienen de la «Prensa Nacional de Izquierda, muy peligroso».

Trump tuiteó también: «Esta es una situación muy grave: ¡vamos a abordarla».

Varias horas después del tuit presidencial, la AP hizo una búsqueda ayer por la mañana en Google, usando las palabras «Trump News» y los resultados mostraron noticias de CNN, ABC News, Fox News y el sitio de negocios MarketWatch, entre otros. Una búsqueda similar más tarde en la que solo se escribió la palabra «Trump» mostró entre los primeros resultados a Fox News, la red de cable favorita del Presidente.

Trump tuiteó que Google y otros «controlan lo que podemos y no podemos ver».

Artículo anteriorONU: Nicaragua aplicó represión generalizada ante protestas
Artículo siguienteAccionar de Consejo contra juez Xitumul enciende las alarmas