Por TAMARA LUSH y RUSS BYNUM
JACKSONVILLE, Florida, EE.UU.
Agencia (AP)

La decisión de un “gamer” de abrir fuego ayer en un campeonato de videojuegos dejando dos muertos y nueve heridos antes de suicidarse en Florida ha provocado que los participantes exijan mayor seguridad en torneos de deportes electrónicos o “esports”.

“Es muy claro que tenemos que ser más proactivos en el 2019 y en el futuro”, tuiteó Joey Cuellar, el director del torneo de la serie Evolution Champhionship, un evento que se enfoca en juegos de combate.

El torneo se lleva a cabo en Las Vegas y atrae a unas 15 mil personas. En marzo, los organizadores llamaron al FBI cuando alguien escribió en línea: “tiroteo masivo @EVO18 ahí nos vemos”.

Ese evento se desarrolló sin incidentes, pero Cuellar escribió ayer: “La cantidad de agentes encubiertos en Evo no tuvo precedentes y seguiremos instalando detectores de metales durante TODOS los días el próximo año”.

Los “esports” son un gran negocio. Un reporte de Goldman Sachs en 2017 valoró al género en 500 millones de dólares en 2016 y anticipó un crecimiento en el mercado. Todas las compañías han formado equipos “esports” y el equipo de la NBA Bucks de Milwaukee (uno de sus jugadores resultó lesionado en el tiroteo ayer), patrocina un equipo de esta especialidad.

En la competencia de Madden de ayer, el torneo fue transmitido en vivo a través de Twitch.tv, una plataforma en línea que atrae a decenas de millones de visitantes, la mayoría de los cuales ven grabaciones de otras personas mientras juegan videojuegos.

El “Madden 19 NFL Classic” de este fin de semana fue el primero de cuatro eventos planeados.

No es claro el tipo de seguridad que había en el evento, que se llevó a cabo al interior de un bar de juegos electrónicos en un centro comercial.

Derek Jones, un competidor de Santa Fe, Nuevo México, de 30 años, dijo que no notó que hubiera seguridad. Expresó que es una queja que ha tenido con los organizadores en el pasado.

“Les he dicho esto desde hace un tiempo, que debes hacer que los jugadores se sientan seguros”, dijo Jones.

“En el mundo de los videojuegos competitivos, los problemas de salud mental son tan extensos y surgen con tanta frecuencia que el problema de alguna forma se vuelve invisible”, escribió Tyler Erzberger, quien cubre “eports” para la cadena ESPN. “En un mundo en donde pasas de jugar en tu recámara a ser criticado por millones bajo el faro, no puede ignorarse la salud mental”.

Artículo anteriorTrump anuncia entendimiento comercial con México
Artículo siguienteAbogado de Quirín: pronto habrá sentencia y mi cliente no tiene responsabilidad