Ciudad de México
DPA

El ganador de las elecciones de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció ayer que no asistirá a la cumbre de la Alianza del Pacífico porque todavía no ha recibido la constancia que lo acredita como presidente electo.

«No voy a estar en Puerto Vallarta porque se ha demorado mucho lo de la entrega de la constancia que acredita que soy presidente, y no puedo estar si no soy presidente electo», dijo en una conferencia de prensa.

López Obrador, de 64 años, fue invitado por el aún presidente Enrique Peña Nieto para participar de la XIII cumbre de la Alianza del Pacífico, bloque integrado por México, Chile, Perú y Colombia, que se realizará en el balneario de Puerto Vallarta.

Desde el sábado habrá reuniones preparatorias para la cumbre, que se realizará el martes con la reunión de los presidentes del bloque del Pacífico, Peña Nieto, de México; Martín Vizcarra, de Perú; Sebastián Piñera, de Chile; y Juan Manuel Santos, de Colombia.

Tras su elección, el futuro presidente mexicano, un político nacionalista de izquierda, sostuvo reuniones con altos funcionarios de Estados Unidos.

En el marco de la cumbre de Puerto Vallarta tenía previsto reunirse con algunos presidentes, como el de Brasil, Michel Temer, que asistirá para el encuentro de la Alianza con el Mercosur, bloque que integra junto a Uruguay, Argentina, Paraguay y Venezuela, que está suspendida.

«Cuando me invitó el presidente Peña estaba pensando que ya para el martes iba yo a estar como presidente electo, pero aún no lo soy y no puedo acudir a un acto sin ser legalmente presidente electo», manifestó.

AMLO, como es conocido por sus iniciales, ganó las elecciones del 1 de julio de forma aplastante con más del 53 por ciento de los votos. Asumirá la presidencia el 1 de diciembre.

Artículo anteriorCasa Blanca rechaza propuesta rusa de referendo para Ucrania
Artículo siguienteExrebeldes de las FARC juran como legisladores en Colombia