Buenos Aires
DPA

El helicóptero que trasladaba a parte de la comitiva oficial del presidente argentino Mauricio Macri debió realizar un aterrizaje de emergencia en una zona de alta montaña de la provincia de Catamarca y se lanzó un operativo para llegar al lugar para rescatarlos, informó hoy Presidencia.

Entre las trece personas que viajaban en el helicóptero de la Fuerza Aérea, un Mil MI-171E de fabricación rusa, se encuentran el portavoz de Macri, Iván Pavlovsky; el jefe de la custodia, comisario mayor Alejandro Cecati, el secretario del presidente Mauricio Macri, Mariano Lomolino, e Isidro Escalante, quien maneja las redes sociales del mandatario.

El jefe de la custodia presidencial lleva un teléfono satelital, a través del cual pudo informar la localización de la aeronave. También comunicó que «todos los tripulantes se encontraban en buenas condiciones, calefaccionados y suficientemente abastecidos en alimentos y agua», indicó el comunicado oficial.

El helicóptero viajaba, ayer, desde Salta hacia Santiago del Estero cuando a las 17:35 horas (20:35 GMT) se declaró en emergencia. La Fuerza Aérea informó que «debido a las condiciones meteorológicas adversas el helicóptero debió realizar una operación de aterrizaje en una zona segura».

Los equipos de rescate lograron hacer contacto visual con la aeronave, que se encuentra en una zona montañosa a más de 3.000 metros de altura, informó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

El equipo de rescate intentaba llegar esta mañana hasta el lugar donde se encuentra el helicóptero, una zona montañosa en la cordillera de los Andes, a unos 1.200 kilómetros al noroeste de Buenos Aires.

«En la zona hay temperaturas bajo cero, nevadas y fuertes vientos, por lo que se estima que los rescatistas tardarán un tiempo más en llegar hasta el aparato», precisó el comunicado de la Presidencia argentina.

Artículo anteriorSocialista Sánchez juramenta como presidente en España
Artículo siguienteONU ratifica imparcialidad sobre comicios de México