Por agencia/dpa
Tijuana

¿Qué hacer frente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump?, fue una de las cuestiones debatidas ayer por los cuatro candidatos presidenciales mexicanos en su segundo cara a cara televisado, a 41 días de las elecciones del 1 de julio.

El debate, que se hizo en la ciudad fronteriza de Tijuana, se enfocó en el tema «México en el mundo» con segmentos sobre comercio exterior e inversión, seguridad fronteriza y combate al crimen trasnacional y derechos de los migrantes.

«Trump va a tener que aprender a respetarnos», dijo el nacionalista de izquierda Andrés Manuel López Obrador, de 64 años, favorito en las encuestas, que propuso además una «alianza por el progreso» con Estados Unidos, Canadá y Centroamérica para evitar que la gente tenga que emigrar.

Ricardo Anaya, segundo en los sondeos como candidato de un frente de centroderecha-centroizquierda, afirmó que fue un «error histórico inaceptable» que el Gobierno mexicano haya recibido a Trump en México cuando todavía era candidato.

Según señaló, México debe tener una actitud más firme en la relación bilateral. Trump «se ha dedicado a tratar de aplastarnos (…) Yo voy a ser un presidente que sí actúe con dignidad», dijo el abogado de 39 años.

Anaya lanzó además varios ataques contra López Obrador, que es candidato a la Presidencia por tercera vez y que le respondió llamándolo «farsante», «demagogo» y «canallita».

En el debate se movió seguro entre los temas que más conoce el oficialista José Antonio Meade, de 49 años, que fue ministro del Exterior y de Hacienda y necesita reposicionarse en la campaña porque la mayoría de las encuestas lo sitúan en tercer sitio.

«El presidente Trump hace cuatro días nos volvió a insultar», dijo Meade. «En mi Gobierno no vamos a permitir ningún acuerdo, de ningún tipo, en ningún tema que no esté basado en el respeto».

No obstante, rechazó que haya sido un error del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto invitar a Trump antes de su triunfo porque, pese a lo que se temía, sus amenazas contra México no se cumplieron en su primer año en la Casa Blanca.

Meade puso como ejemplo que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta) sigue en pie y se está renegociando, a diferencia de otros pactos internacionales donde estaba Estados Unidos y de los que sí se retiró, como el acuerdo climático de París.

En el debate participó también el independiente Jaime Rodríguez «El Bronco», último de los cuatro candidatos en las encuestas. La semana pasada la independiente Margarita Zavala renunció a su candidatura, cuando las encuestas le daban poca intención de voto.

López Obrador, exalcalde de Ciudad de México, tiene una ventaja promedio de unos 15 puntos frente a Anaya, que a su vez aventaja a Meade por unos nueve puntos, según el resumen de encuestas de Oraculus. En México no hay reelección ni segunda vuelta y gana el candidato con más votación.

El debate se desarrolló en la Universidad Autónoma de Baja California con formato de «town hall meeting», una asamblea con público bajo la moderación de dos periodistas, en la que seis ciudadanos pudieron hacer también preguntas.

Tijuana es una ciudad situada en el noroeste de México que limita con San Diego, donde Trump mandó a construir ocho prototipos del muro que quiere para la frontera para frenar la migración y el tráfico de drogas.

Artículo anteriorVehículos eléctricos tendrán estaciones de carga en Europa
Artículo siguienteExigen «renuncia inmediata» de Ortega durante diálogo en Nicaragua