POR AGENCIA/AP
Boston

Una demanda presentada para proteger a inmigrantes haitianos y salvadoreños de la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de poner fin a un estatus especial que les ha permitido vivir y trabajar en Estados Unidos durante años fue expandida ahora para incluir a los inmigrantes hondureños.

La demanda federal presentada por el Comité para los Derechos Cívicos y la Justicia Social, con sede en Massachusetts, fue enmendada hoy para incluir a una nueva demandante: una hondureña que estaba acogida al Estatus de Protección Temporal (conocido por sus siglas en inglés TPS) desde 1999.

Yesy Patricia Carbajal se suma a otros 13 inmigrantes de Haití y El Salvador en la demanda, que argumenta que la decisión de poner fin al TPS tiene motivaciones raciales.

El gobierno de Trump dice que el estatus nunca fue planeado como algo permanente y que las condiciones en los países afectados han mejorado lo suficiente como para el retorno de sus ciudadanos.

Artículo anteriorPeriodistas de Nicaragua rechazan agresiones y censura de prensa
Artículo siguienteRepublicanos moderados quieren voto sobre inmigración