Por agencias/dpa
Bruselas
El nuevo secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, estrenó hoy en su cargo en la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN en Bruselas, en la que exigió a los socios aumentar el gasto en defensa y mostrar unidad ante la amenaza de Rusia.
Pompeo, que fue director de la CIA y está considerado un «halcón» conservador, juró su cargo como secretario de Estado el jueves y horas después se embarcó en un vuelo hacia Bruselas.
«Vine inmediatamente, fui juramentado ayer por la tarde, subí a un avión y vine directo aquí», expresó Pompeo al secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, al llegar a las oficinas centrales de la alianza militar.
«Hay una razón para ello. El trabajo que se está haciendo aquí hoy es invalorable», añadió.
Stoltenberg dio la bienvenida a Pompeo y afirmó que su visita era un testimonio de «la importancia de la alianza y la importancia que usted (Pompeo) le confiere a la alianza».
«Él fue capaz de dirigirse a ministros de Exteriores de la OTAN apenas 12 horas y 34 minutos después de su confirmación», indicó Stoltenberg. «Creo que es de hecho un nuevo récord», expresó. «Reconfirma el compromiso de Estados Unidos y el presidente Trump con el lazo transatlántico».
Pompeo pidió a sus homólogos presentar planes concretos para cumplir con el objetivo de invertir en defensa el dos por ciento de su producto interior bruto (PIB) antes de 2024, y justificó su demanda alegando la necesidad de reforzar la disuasión hacia Rusia.
Stoltenberg apuntó que los ministros de la OTAN se enfocaron en Rusia, lo que confirma la estrategia de la alianza de disuadir al país de su comportamiento desestabilizador a la vez que mantiene el diálogo.
Pompeo advirtió sobre «la escala de la agresión rusa y la necesidad de que Occidente muestre unidad», dijo una fuente del Departamento de Estado.
Sobre Rusia, los aliados condenaron «fuertemente el uso de armas químicas por parte del Gobierno del presidente Bashar al Assad y expresaron su apoyo a las negociaciones de paz conducidas por la ONU», añadió Stoltenberg.