Por BASSEM MROUE y KARIN LAUB
BEIRUT
AP

Turquía amenazó con atacar a las tropas del gobierno sirio si se despliegan en un enclave en el norte del territorio tuco para proteger a una milicia kurda que Ankara batalla allí.

La advertencia del Canciller turco se produjo poco después de que la prensa estatal siria dijo que las fuerzas pro gobierno comenzarían a entrar en el enclave de Afrin, controlado por los kurdos, en el noroeste del país “en unas horas”, tras llegar a un acuerdo con la milicia kurda de la región.

La agencia noticiosa oficial SANA expresó que las fuerzas sirias serían desplegadas en Afrin para fortalecer a las fuerzas locales contra la “agresión” turca, indicando que el gobierno sirio y los combatientes kurdos habían llegado a un acuerdo bajo el cual las fuerzas gubernamentales ayudarían a repeler una ofensiva turca en el enclave.

El acuerdo pudiera hacer que Turquía se retire de una ofensiva aérea y terrestre de un mes que busca expulsar de Afrin a la milicia kurda siria conocida como Unidades de Protección del Pueblo (YPG). Ankara dice que YPG es un grupo terrorista vinculado a su propia insurgencia armada kurda dentro de las fronteras de Turquía.

El canciller turco Mevlut Cavusoglu emitió rápidamente una advertencia, diciendo que el país estaba listo para combatir a las tropas del gobierno sirio si entran a Afrin a proteger a los combatientes kurdos.

Hablando desde Amán, Jordania, Cavusoglu añadió que “si el régimen entra para proteger a la YPG, entonces nadie podría pararnos, parar a Turquía ni a los soldados turcos”.

Por otro lado, indicó que Ankara no tendría problemas si las tropas sirias entran a Afrin para despejarlo de combatientes kurdos.

El anuncio se produjo mientras la violencia prosigue en Afrin.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos y la prensa estatal siria reportaron que las tropas turcas cañonearon aldeas en el enclave.

SANA no dio más detalles sobre el movimiento de tropas sirias, conocidas como “fuerzas populares”. Damasco se retiró de buena parte de la zona fronteriza con Turquía en 2012 y no tiene presencia en Afrin.

 

Artículo anteriorSospechosos confiesan asesinato de orangután en Indonesia
Artículo siguienteEspaña: Líderes catalanas declaran en caso de secesión