Tegucigalpa/dpa

El candidato de la izquierdista Alianza de Oposición contra la Dictadura, Salvador Nasralla, anunció que aceptará el diálogo nacional propuesto por el presidente reelecto de Honduras, Juan Orlando Hernández, si éste acepta que fue vencido en las elecciones.

Nasralla, que acusa a Hernández de ser el artífice de robarle el triunfo en las elecciones a través de un fraude planificado con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), arribó a Honduras, luego de sostener reuniones con autoridades de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Departamento de Estado norteamericano.

“El diálogo al que yo aludo es un diálogo basado en que las elecciones las gané yo, me reuniré con él (Juan Orlando Hernández), si y sólo si él acepta que en el conteo él perdió las elecciones y tenemos que ir a una nueva elección de lo contrario no hay diálogo”, expresó en el aeropuerto a su llegada al país.

El gobernante invitó el pasado martes a los diferentes sectores de la sociedad a realizar un diálogo nacional para solventar la crisis de Honduras, al tiempo que llamó a la gente a protestar pacíficamente, sin odio y destrucción.

El consejo no fue bien recibido por el aliado de Nasralla, el ex presidente Manuel Zelaya, destituido en un golpe de Estado en 2009, que hoy salió a las calles y en un agresivo discurso dijo que los Estados Unidos y la OEA le están endulzando el oído a Nasralla.

Considera que los estadounidenses apoyan a todas luces al candidato del conservador Partido Nacional, el presidente Juan Orlando Hernández, y que es mentira que se pueda convocar a nuevas elecciones en Honduras.

“Es una trampa. Ahora con una declaración del Secretario General (de la OEA), piensan que le van a imponer elecciones a este país; los gringos (estadounidenses) están apoyando a Juan Orlando Hernández, no nos engañemos”, expresó.

“Esa es la verdad de las cosas; yo no soy enemigo de los gringos, yo admiro su democracia interna, lo que pasa es que ellos hacen guerra, invasiones, producen golpes de Estados y apoyan los fraudes”, sostuvo.

La posición de Nasralla y Zelaya, en relación al fraude de las elecciones mantiene una polarización de la población y un ambiente de protestas que lejos de solucionarse, parecen avivarse.

El ex mandatario Zelaya anunció que mañana realizará una nueva protesta frente a la embajada de los Estados Unidos en Honduras, situada en Tegucigalpa, en la que les hará un reclamo puntual.

“Les voy a llegar a decir: señores norteamericanos, dejen de jugar con la dignidad de este pueblo, dejen de endulzarle el oído a Salvador Nasralla, ustedes no quieren que él sea presidente porque es honrado y no les acepta las movidas (negocios sucios)”, declaró.

La crisis política estalló en Honduras luego de que Nasralla denunciara un fraude en las elecciones manejado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en contubernio con Hernández, reelecto el domingo pasado luego de 21 días de incertidumbre.

Los resultados del TSE establecen que el actual mandatario ganó las elecciones al obtener el 42,95 por ciento de los votos, frente al 41,42 por ciento de Nasralla.

Esa situación provocó en los pasados días una serie de manifestaciones en las que hubo protestas violentas, que dejaron al menos tres personas muertas, saqueos en negocios, quema de postas policiales y varios heridos. Hoy, manifestantes mantenían bloqueadas las carreteras de la zona norte de Honduras impidiendo el paso del transporte de carga.

Artículo anteriorExmarine deportado a México regresa a Estados Unidos
Artículo siguienteHispano al que Obama le conmutó una pena abre un restaurante