POR AGENCIAS/DPA
Buenos Aires

El operativo de búsqueda del submarino argentino ARA «San Juan», desaparecido el 15 de noviembre en el Atlántico Sur con 44 tripulantes a bordo, es tan difícil «como hallar un cigarro en una cancha de fútbol», afirmó hoy la Armada.

«Para que se den una idea, es como tratar de encontrar un cigarrillo de seis centímetros en una cancha de fútbol de 100 metros por 40», ejemplificó el portavoz de la Armada, Enrique Balbi, ante la prensa en la sede de la fuerza en Buenos Aires.

Los buques que participan en el operativo rastrearán en las próximas horas tres indicios detectados con los sonares a distintas profundidades del área inspeccionada, a unos 430 kilómetros de las costas patagónicas argentinas.

Esa zona ya fue rastreada dos veces sin éxito, por lo que la Armada «prevé ampliar la zona circular, el área de mayor probabilidad de ocurrencia, hacia el norte, que es lo que hubiese hecho el submarino en su navegación directa hacia Mar del Plata», indicó Balbi.

«El (buque ruso) ‘Yantar’ está desde ayer inspeccionando un objeto a 940 metros. El aviso ‘Islas Malvinas’ está tratando de visualizar un objeto a 830 (metros). Y el (buque estadounidense ‘Atlantis’, cuando se reincorpore hoy, va a ir a otro objeto a 770 metros», precisó.

Cada uno de estos buques transporta un vehículo sumergible operado a distancia (ROV, por sus siglas en inglés), que inspeccionará cada objeto detectado.

En total serán ocho buques los que integren el operativo de búsqueda a partir de hoy. La Marina confirmó que el operativo continuará «hasta agotar los medios, incluso de la ayuda internacional». Por el momento no hay fechas límites fijadas por los países que colaboran en la búsqueda.

Artículo anteriorLa semana EN IMÁGENES
Artículo siguienteTribunal electoral en Honduras revisará 4,753 actas de elecciones