Yolanda Mendiola, mother of crew member Leandro Cisneros of the missing ARA San Juan submarine, holds a photos of her son, outside the navy base in Mar del Plata, Argentina, Friday, Dec. 1, 2017. The sign reads in Spanish: "Dear Fabian! You our the pride of our family! All our love for you! Your mom, grandmother, sister, uncles, cousins and nephews." Argentina has ended a rescue operation for 44 crew members aboard submarine that went missing on Nov. 15, but it will continue the search for the sub, the Navy informed Thursday Nov. 30. (AP Photo/Marina Devo)

MAR DEL PLATA, Argentina
AP

La Marina Argentina buscaba el domingo hacer contacto visual con una tercera señal a 950 metros de profundidad tras revisar otras dos, para confirmar o descartar si corresponde al submarino argentino perdido hace 18 días en aguas del Atlántico sur con 44 tripulantes a bordo.

Mientras, familiares de la tripulación protagonizaron una emotiva marcha por las calles de Mar del Plata, en las afueras de la Base Naval, portando banderas, letreros y fotos para exigir que continúe “la búsqueda y rescate” de los tripulantes y la nave.

Las condiciones meteorológicas empeoraron y no se pudo hacer contacto visual con una señal a 750 metros por lo que la búsqueda se ha traslado a otro punto a 950 metros, dijo el vocero de la Armada, Enrique Balbi.

La señal más promisoria a 450 metros de profundidad fue descarta el sábado, cuando un robot submarino ruso hizo contacto visual con lo que resultó ser un pesquero hundido.

En la búsqueda del ARA San Juan cooperan Rusia, Estados Unidos, Chile, Gran Bretaña y Brasil y el área de rastrillaje está localizada donde se detectó una explosión que pudo provenir del submarino, según la armada.

Las señales acústicas detectadas en pasados días hay que verificarlas con contactos visuales, explicó Balbi por lo que la búsqueda no tiene fecha de finalización, aunque las posibilidad de hallar sobrevivientes ya han sido descartadas.

“El ambiente extremo, el tiempo transcurrido y la falta de cualquier evidencia impiden sostener un escenario compatible con la vida humana”, dijo Balbi el sábado.

En Mar del Plata, familiares pedían que siga la búsqueda.“Presidente (Mauricio Macri) no aceptamos el duelo nacional”, decía un letrero. “Todas las familias estamos unidas y vamos a continuar porque es una forma de manifestar nuestro dolor. El presidente tiene que estar acá”, dijo Marcela Moyano, esposa de uno de los marineros.

La Armada suspendió el rescate de los 44 tripulantes ante la imposibilidad de hallarlos con vida.

La justicia abrió una causa para investigar la desaparición del submarino.

La última comunicación con el ARA San Juan fue durante la mañana del miércoles 15 de noviembre cuando navegaba en el golfo San Jorge rumbo a su base en Mar del Plata tras participar de un ejercicio de adiestramiento.

Artículo anteriorOposición demanda nuevas elecciones en Honduras
Artículo siguienteHernández se impone a Nasralla en Honduras con 100% del escrutinio