Buenos Aires
AGENCIA DPA

La Armada argentina redujo hoy el área de búsqueda del submarino ARA San Juan, desaparecido desde hace 14 días con 44 tripulantes a bordo, y concentró el trabajo de ocho buques en un radio de 40 kilómetros cuadrados, aunque sigue sin haber rastro de la nave en el Atlántico Sur, se informó oficialmente.

«Un 68 por ciento de la superficie registrada ya fue rastrillada. Ahora, el área de la búsqueda, concentrada en la mayor probabilidad de ocurrencia, es de 40 kilómetros de radio, que equivale a 20 veces la ciudad de Buenos Aires», explicó el portavoz de la Armada, Enrique Balbi, en una conferencia de prensa realizada en el Edificio Libertad, sede de la fuerza marítima, en Buenos Aires.

La Armada recibió ayer una información más exacta, aportada por la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO, por sus siglas en inglés), acerca del lugar en el cual el 15 de noviembre último detectó el ruido de una explosión en la línea de la ruta recorrida por el submarino.

A partir de ese dato, Balbi dijo que la Armada está «agotando todo el equipo de alta tecnología» para dar con el submarino. Ocho buques de varios países, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido y Noruega, se encuentran abocados a la búsqueda.

Las naves rastrillan una superficie de entre 200 y 1,000 metros de profundidad. «Lamentablemente no lo hemos podido localizar pese al esfuerzo importante», admitió el portavoz.

Artículo anteriorRumores de fraude en Honduras a la espera del resultado electoral
Artículo siguienteMorales dice que su reelección es una aspiración del pueblo