POR AGENCIAS/DPA
Ginebra/Damasco

Sin la presencia de representantes del Gobierno sirio y en medio de escasas perspectivas de avance comenzó hoy en Ginebra la octava ronda de negociaciones de paz para Siria con la mediación de Naciones Unidas.

Miembros del equipo del enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, se reunieron con representantes de la oposición antes de se iniciara la primera sesión formal.

Según fuentes sirias, el Ministerio de Relaciones Exteriores en Damasco dijo a la delegación oficial siria que esté lista para viajar este miércoles a Ginebra, después de lograr un acuerdo con De Mistura.

Las fuentes, que pidieron el anonimato porque no están autorizadas a hablar con la prensa, dijeron que la delegación siria solo participará en las conversaciones el viernes.

El representante permanente de Siria ante Naciones Unidas, Bashar al Jaafari, encabezará la delegación gubernamental, después de «intensos contactos» en los dos últimos días entre Siria y Rusia, indicó una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores citada por la agencia oficial de noticias SANA.

Los contactos regionales e internacionales establecidos en las últimas horas persuadieron al Gobierno sirio de enviar una delegación a Ginebra, que «quizás tenga un encuentro directo con la delegación de la oposición siria», señalaron las fuentes sirias.

Según las fuentes, la demora en el envío de la delegación oficial se debe a que la oposición ha exigido reiteradas veces la dimisión del presidente Bashar al Assad. Al respecto, De Mistura había advertido previamente que no aceptaría condiciones previas.

La oposición también insiste en que se hable de la elaboración de una nueva Constitución y de la convocatoria de elecciones, tal como exige la resolución 2254 de la ONU, mientras que el Gobierno sirio quiere priorizar asuntos relacionados con la lucha antiterrorista.

La oposición siria acusa al Gobierno en Damasco de no haber negociado seriamente durante las anteriores rondas de conversaciones en Ginebra, que no llevaron a ningún acercamiento entre las partes enfrentadas.

Artículo anteriorMacron pide actuar contra bandas de traficantes de personas en África
Artículo siguienteEl Papa pide respeto a la justicia y los derechos humanos en Myanmar