POR FRANCES D’EMILIO/AP
Ciudad del Vaticano

El Papa Francisco censuró hoy a quienes instigan el temor hacia los migrantes con propósitos políticos, describió esta situación como preocupante y exhortó al mundo a que vea la migración global como una oportunidad para la paz y no como una amenaza.

La postura de Francisco fue difundida en ocho idiomas por el Vaticano en antelación la Jornada Mundial de la Paz que la Iglesia Católica observa cada año el 1 de enero.

Sin señalar por su nombre a nación alguna, Francisco dijo que “en muchos países de destino se ha difundido ampliamente una retórica que enfatiza los riesgos para las seguridad nacional o el coste de la acogida de los que llegan”.

“Los que fomentan el miedo hacia los migrantes, en ocasiones con fines políticos, en lugar de construir la paz siembran violencia, discriminación racial y xenofobia, que son fuente de gran preocupación para todos aquellos que se toman en serio la protección de cada ser humano”, agregó.

MEDIDAS POPULARES

Las políticas antiinmigrantes han ganado popularidad en muchos lugares en Europa, incluso en Italia, donde se encuentra el Vaticano, y donde partidos populistas y de derecha pretenden conseguir avances en las elecciones nacionales del año entrante.

Francisco subrayó que “todos los datos de que dispone la comunidad internacional indican que las migraciones globales seguirán marcando nuestro futuro”.

“Algunos las consideran una amenaza. Os invito, al contrario, a contemplarlas con una mirada llena de confianza, como una oportunidad para construir un futuro de paz”, apuntó.

Francisco dijo que “los responsables del bien público” deben impulsar una “política de acogida” que tenga en cuenta las exigencias de los miembros de la familia humana y “del bien de cada uno de ellos”.

Francisco definió “acoger” como “ampliar las posibilidades de entrada legal, no expulsar a los desplazados y a los inmigrantes a lugares donde les espera la persecución y la violencia”.

“Deseo de todo corazón” que en 2018, Naciones Unidas defina y apruebe “dos pactos mundiales: uno, para una migración segura, ordenada y regulada, y otro, sobre refugiados”, dijo el Papa.

 

Artículo anteriorZimbabuenses saludan con júbilo juramentación de Mnangagwa
Artículo siguienteBolivia condecora a cuestionado Presidente africano