POR JORGE RUEDA/AP
Caracas

El presidente interino de Citgo, la filial estadounidense de la estatal Petróleos de Venezuela S.A., fue detenido por presuntos delitos de corrupción relacionados con la firma de contratos, anunció hoy la Fiscalía General venezolana.

El fiscal general Tarek William Saab dijo en rueda de prensa que seis altos gerentes, entre ellos su actual presidente José Pereira, fueron arrestados por supuestamente facilitar la suscripción de contratos en condiciones desventajosas para Citgo, que opera tres refinerías en Illinois, Texas y Luisiana con una capacidad de 749 mil barriles por día.

Los seis fueron acusados de malversación de fondos públicos, asociación para delinquir y legitimación de capitales, entre otros delitos.

Los otros cinco detenidos fueron identificados como Tomeu Vadell, vicepresidente de Operaciones de Refinación; Alirio Zambrano, vicepresidente y gerente general de la Refinería Corpus Christi; Jorge Toledo, vicepresidente de Suministro y Comercialización; Gustavo Cárdenas, vicepresidente de Relaciones Estratégicas con Accionistas y Gobierno, y José Luis Zambrano; vicepresidente de Servicios Compartidos.

El fiscal general indicó que espera que sean capturadas otras personas próximamente.

Entre las irregularidades detectadas destaca la firma el 15 de julio de un acuerdo para refinanciar los programas de bonos 2014 y 2015 por hasta 4 mil millones de dólares. Los involucrados habrían ofrecido información confidencial al menos a un competidor, informó Saab.

El documento establecía condiciones de préstamo «leoninas y desfavorables» para PDVSA, ofreciendo como garantía a la propia Citgo, lo que ponía en riesgo la estabilidad de la empresa, agregó.

La petrolera venezolana enfrenta una oleada de denuncias de actividades irregulares en medio de una severa crisis económica que amenaza con agravarse tras las severas sanciones que impuso en agosto Estados Unidos a Venezuela.

La cifra de detenidos en casos de corrupción que involucran a PDVSA asciende a casi 60 desde agosto, de acuerdo con el fiscal general.

La empresa además acusa problemas de mala administración y de disminución de la producción.

Venezuela, altamente dependiente del petróleo que genera cerca de 96 por ciento de los ingresos en divisas del país, está sumida en una severa crisis económica con una inflación que podría cerrar el año en 1.000 por ciento y escasez de alimentos, suministros médicos y otros productos básicos.

Artículo anteriorLenín Moreno reconoce haberse reunido con Paul Manafort
Artículo siguienteMueren 32 por bomba en zona kurda de Irak