POR CECILIA BECARÍA Y CARLOS DORAT/DPA
Santiago de Chile

Los chilenos tendrán que elegir en segunda vuelta a su Presidente entre el conservador Sebastián Piñera y el oficialista de centroizquierda Alejandro Guillier, que fueron los más votados en los comicios de ayer.

«Estamos contentos, porque esta noche hemos logrado un gran resultado electoral», manifestó Piñera. «Este resultado es muy parecido al del 2009 y ustedes recordarán que el 2009 ganamos la elección», agregó en medio de los festejos de sus simpatizantes.

El 17 de diciembre, el expresidente (2010-2014) buscará un segundo mandato con el que Chile daría un giro a la derecha tras el Gobierno socialista de Michelle Bachelet, en consonancia con la tendencia en otros países de la región.

En las elecciones presidenciales y parlamentarias de ayer obtuvo el 36,65 por ciento de los votos -por debajo del 40 a 45 por ciento que le daban los sondeos-, mientras que el senador independiente Guillier logró el 22,67 por ciento, según el escrutinio del 97,33 por ciento del Servicio Electoral (Servel).

«Ha quedado claro que los progresistas somos más», dijo Guillier al festejar el paso a la segunda vuelta. «Chile quiere otro camino y lo ha expresado en el voto», aseguró en medio de la alegría de sus adherentes, que coreaban «se siente, se siente, Guillier presidente».

INESPERADO REPUNTE

La sorpresa la dio la candidata de la nueva alianza de izquierda Frente Amplio, Beatriz Sánchez, que alcanzó el 20,34 por ciento, muy por encima de las cifras que anticipaban las encuestas, que hablaban de alrededor del 8 por ciento.

«El Frente Amplio llegó para quedarse», manifestó la periodista. «Hoy estamos cambiando el mapa político de Chile, por todos los votos que nos van a dejar una bancada parlamentaria del Frente Amplio», apuntó.

También tuvo un llamativo resultado el ultraderechista José Antonio Kast, admirador del régimen del dictador Augusto Pinochet (1973-1990), con el 7,90 por ciento de los votos. El abogado garantizó un apoyo «sin condiciones» a Piñera.

Estos resultados representan un fuerte golpe para el Partido Demócrata Cristiano (PDC), que forma parte de la coalición de Gobierno, pero decidió presentar una candidatura propia. La senadora Carolina Goic obtuvo el 5,89 por ciento de los votos.

«No era el resultado que esperábamos, ya habrá tiempo para hacer el análisis», señaló Goic ante la prensa al admitir la derrota. La presidenta del PDC no quiso adelantar a quién va a apoyar en segunda vuelta.

Detrás de ella se ubicó el exdiputado socialista Marco Enríquez-Ominami, que alcanzó el 5,7 por ciento con su Partido Progresista (PRO). El cineasta, que en la campaña fue un duro crítico de Piñera, anunció ya su respaldo a Guillier en diciembre.

Piñera se enfrentó ayer a una centroizquierda fragmentada, pero tendrá más dificultades en la segunda vuelta de diciembre, cuando es posible que estas fuerzas se unan para impedir la llegada de la derecha al poder.

 

Artículo anteriorMurió el asesino y líder de una secta Charles Manson a los 83 años
Artículo siguienteMatan a directivo de Televisa al norte de Ciudad de México