Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt

Alexander Duron es originario de Honduras y llegó a Estados Unidos para mejorar sus condiciones de vida, para lo cual ha contado con el apoyo de su familia, quienes lo orientan en sus decisiones. Por eso, agradece el acompañamiento que sus familiares le han dado.

Adaptarse a un clima diferente le resultó una experiencia complicada al hondureño, además, su vida cambió en cuanto a tradiciones, comida, que aunque puede encontrar platillos hondureños en Estados Unidos, considera que no se sienten igual a los de su país.

Su trabajo desde que migró ha sido la carpintería, al igual que el resto de sus hermanos: “Creo que ha sido un empleo que hemos mantenido por años, entonces yo entré a la compañía en que ellos trabajan y yo soy carpintero y seguimos la tradición de la familia, aquí estamos siempre en esto”, comentó.

Desempeñar ese oficio a decir del entrevistado, no se le dificultó considerando que sus hermanos ya estaban establecidos en una compañía y le ayudaron adaptarse.

La Navidad es una de las temporadas que más extraña de su país, porque la familia se reunía esa noche y compartía tiempo, vivencias y felicidad.

Para aprender inglés practica en el trabajo y esto le ha ayudado, aunque existen muchas maneras en las que se puede entender y salir adelante en Estados Unidos.

“La familia de mi esposa casi que la mayoría ha nacido aquí, entonces ellos hablan muy bien el idioma, así es como se aprende más el inglés, porque casi todo el tiempo se hablan así”, comentó.

En la actualidad, vive con su esposa y su hija en Reno Nevada y de momento retornar a su país no parece ser una opción, porque ya se acostumbró a vivir de otro modo, sobre todo que la violencia homicida en Honduras es otro aspecto que lo desanima a retornar, así como falta de empleo que le limitarían las oportunidades de un mejor futuro.

“El país está mal económicamente no hay empleos, la gente anda muriendo de hambre, la pobreza allá también es mucha, el mal manejo del gobierno es lo que nos ha matado a nosotros en nuestro país”, indicó.

El entrevistado considera que la corrupción ha influido en la situación de su país, y recordó algunos casos en los que se descubrió cómo la falta de transparencia afecta a la población.

De acuerdo con Duron la vida en Estados Unidos no es complicada si se sabe llevar, porque lo importante es seguir el orden de la ley, pues de actuar mal habrá consecuencias.

Artículo anteriorLos Museos que cuentan la historia de la Antigua Guatemala
Artículo siguienteEl talento de “Drianu” busca otros rumbos a nivel internacional