DPA

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, dejó claro hoy que la Unión Europea (UE) no reconoce el voto del Parlamento catalán para crear una república independiente y pidió al Gobierno español que primen los argumentos frente al uso de la fuerza.

«Nada cambia para la UE. España sigue siendo nuestro único interlocutor», tuiteó Tusk. «Espero que el Gobierno español favorezca la fuerza de los argumentos, no el argumento de la fuerza», añadió.

También el mandatario francés, Emmanuel Macron, garantizó hoy su «pleno apoyo» al jefe de Gobierno español, Mariano Rajoy, después de que el Parlamento catalán aprobase la creación de una república independiente.

Macron transmitió su apoyo a Rajoy para «hacer respetar» el Estado de derecho en España, «con sus reglas constitucionales».

«Siempre he dicho que tengo un interlocutor en España. Es el primer ministro Rajoy», afirmó el mandatario galo ante la prensa desde la Guayana Francesa, donde se encuentra de visita.

El Gobierno alemán se suma al no reconocer «la declaración unilateral de independencia» del Parlamento de Cataluña, afirmó el portavoz de la canciller Angela Merkel, Steffen Seibert.

«La soberanía y la integridad territorial de España son y permanecen invariables», escribió Seibert en un mensaje difundido en Twitter.

«Una declaración unilateral de independencia de Cataluña daña esos principios» y no es reconocida por el Ejecutivo germano, añade.

Alemania ve «con preocupación» el agravamiento de la situación en Cataluña «desatado por «la nueva ruptura constitucional por parte del Parlamento regional catalán.

Estados Unidos expresó hoy su pleno respaldo a la unidad de España en un comunicado emitido por el Departamento de Estado en el que apoya que el Gobierno de Mariano Rajoy intervenga Cataluña.
«Estados Unidos disfruta de una gran amistad y de una larga asociación con España, nuestro aliado en la OTAN», indica el comunicado del Departamento de Estado norteamericano. «Nuestros dos países cooperan estrechamente para avanzar en nuestras prioridades compartidas de seguridad y económicas».

La Administración de Donald Trump ha expresado respaldo a la unidad de España cada vez que se ha pronunciado sobre la crisis catalana.

 

Artículo anteriorJefferson Cepeda gana la quinta etapa de la Vuelta Ciclística
Artículo siguienteRajoy destituye al Gobierno catalán y convoca a elecciones en la región