POR MARCOS ALEMAN
San Salvador

Armando Calderón Sol, el expresidente salvadoreño que encabezó la reconstrucción del país tras 12 años de guerra civil, murió hoy en un hospital de Houston, informaron sus familiares. Tenía 69 años.

Calderón Sol, que gobernó de 1994 a 1999, recibía atención médica luego de que en agosto de 2016 le fuera diagnosticado un cáncer mediastino, un espacio comprendido entre los pulmones y la cavidad torácica.

En septiembre de 2017 tuvo un fuerte decaimiento y fue ingresado de emergencia en un hospital privado de San Salvador donde fue operado. Tras ser estabilizado fue trasladado a Houston.

“Siento un dolor en mi corazón”, dijo la diputada de Arena, Milena Calderón de Escalón al confirmar a los periodistas el fallecimiento de su hermano. “No sólo era mi hermano, era mi amigo y sobre todo mi consejero”.

Abogado de profesión, Calderón Sol ganó con el derechista partido Alianza Republicana Nacionalista (Arena) las elecciones de 1994, las primeras después de los acuerdos de paz suscritos en enero de 1992 entre la ex guerrilla Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y el expresidente Alfredo Cristiani (1989-1994).

Durante 12 años la guerrilla enfrentó a las fuerzas armadas de El Salvador que contaron con el apoyo económico y militar de Estados Unidos, dejando unos 75 mil muertos, más de 10 mil desaparecidos y millonarias pérdidas económicas. Los daños a la infraestructura fueron considerables y hubo afectaciones severas a la caficultura, que era ese momento la principal fuente de divisas del país.

Calderón Sol participó activamente en las negociones con la guerrilla y tuvo la responsabilidad de implementar los acuerdos de paz que incluyeron la reinserción de los ex combatientes, la creación de una nueva policía nacional civil y una procuraduría para la defensa de los derechos humanos y la reforma del sistema judicial.

 

Artículo anteriorCasa Blanca condiciona DACA a otras medidas antiinmigrantes
Artículo siguienteMéxico lidera corrupción en América Latina, según Transparencia