BUENOS AIRES
AP

El exvicepresidente argentino Amado Boudou afronta desde hoy un juicio por acusaciones relacionadas con la presunta adquisición irregular de la única imprenta de billetes de curso legal del país, uno de los casos de supuesta corrupción más sonados durante el mandato de Cristina Fernández.

Boudou, quien fue ministro de Economía y vicepresidente durante la gestión de Fernández (2007-2015), es sospechoso de haber adquirido a través de testaferros la empresa Ciccone Calcográfica para luego contratar con el Estado la impresión de papel moneda.

Sentado en el banquillo de los acusados, Boudou, de 54 años, escuchó durante el primer día del proceso y con gesto serio las acusaciones realizadas por la fiscalía en su contra: cohecho pasivo (recibir sobornos) y negociaciones incompatibles con la función pública, a raíz las supuestas irregularidades cometidas con la imprenta cuando ejerció su cargo de ministro de Economía entre 2009 y 2011.

La justicia considera que Boudou recibió 70% de Ciccone Calcográfica de parte de sus dueños a cambio de lograr del fisco un plan de pagos con grandes ventajas para sanear la deuda de la empresa.

El fiscal acusó a Boudou de haber ejercido “su influencia» para facilitar las maniobras de adquisición irregular de la empresa y su posterior «habilitación para contratar con el Estado Nacional» la impresión de billetes con la colaboración del resto de los acusados.

De ser hallado culpable por el Tribunal Oral Federal, número 4 de Buenos Aires, el exfuncionario podría recibir una condena de hasta seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Boudou fue el primer vicepresidente procesado durante el ejercicio del cargo en la historia de Argentina. Ha negado las acusaciones y las atribuyó a una venganza de grupos económicos.

Junto al exvicepresidente serán juzgados varios empresarios y abogados allegados y exfuncionarios de la cartera de economía.

El juicio comenzó pocas semanas antes de las elecciones legislativas del 22 de octubre en las que Fernández aspira a conseguir una banca como senadora.

La expresidenta, Boudou y otros exfuncionarios han sido procesados en los últimos meses por la justicia por supuestos hechos de corrupción.

Semanas atrás el exvicepresidente fue sobreseído en el juicio en el que se lo juzgó por presunta falsificación ideológica de documentos públicos durante el proceso de transferencia de un vehículo, decisión que es revisada por un tribunal de alzada.

Boudou también será juzgado próximamente por la compra irregular de 19 autos de lujo realizada cuando ocupaba el cargo de ministro de Economía.

 

Artículo anteriorTrump a Puerto Rico: “Nos tienen que ayudar más” 
Artículo siguienteInicia funciones nuevo embajador de EE. UU. en Rusia