San Francisco
DPA
Twitter mantiene por su relevancia noticiosa el tuit agresivo hacia Corea del Norte escrito por el presidente estadounidense, Donald Trump, y actualizará su normativa al respecto tras las críticas recibidas por ello.
Algunos usuarios de la red social consideran que el tuit de Trump contraviene la normativa de uso de Twitter.
La compañía aclaró esta noche que a nivel interno se tienen en cuenta factores como la «relevancia noticiosa» o el «interés público» a la hora de decir si un tuit se borra o no. Esas consideraciones quedarán reflejadas a partir de ahora también en su normativa, para aumentar así su transparencia.
Introducir ese cambio en la normativa puede significar que en Twitter permanezcan más contenidos agresivos o amenazas si se considera que son de interés público. Facebook ya hace excepciones desde hace tiempo para contenidos agresivos si se considera que son de relevancia histórica.
El fundador de Twitter, Jack Dorsey, se pronunció hace dos semanas en entrevista con dpa sobre el uso que Trump hace de su cuenta.
Dorsey aseguró que para el Presidente rigen las mismas reglas que para todos y que no se dudaría en cerrar su cuenta si las incumpliese. Aun así, señaló también que la empresa interpreta sus normas «en colaboración con periodistas, cuando se trata de tuits de valor noticioso».