POR AGENCIAS/DPA
Ginebra/Bruselas

Expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas criticaron nuevamente hoy los planes de la Unión Europea para frenar la afluencia de refugiados a través del Mediterráneo.

«El plan de acción propuesto por la UE amenaza la vida y viola las normas internacionales porque condena a la gente a sufrir más violaciones de los derechos humanos en Libia», señalaron en un comunicado conjunto los relatores de la ONU para los derechos de los migrantes, Felipe González Morales, y contra la tortura, Nils Melzer.

Las críticas sobrevienen en medio de la decisión de Italia de lanzar una misión naval en aguas libias en apoyo de la guardia costera local y de regular los rescates de migrantes por parte de ONG extranjeras mediante un código de conducta.

La relatora de la ONU para ejecuciones extrajudiciales y arbitrarias, Agnes Callamard, ya había criticado este accionar por considerar que podría causar más muertes en el Mediterráneo. Callamard consideró que Italia viola sus compromisos internacionales si con ese código impide acciones de rescate y tolera muertes previsibles y evitables.

González Morales y Melzer coincidieron en que esta política «resultará en más muertes» y alertaron que «va en contra de la obligación de rescatar a personas a la deriva».

Las autoridades libias por su parte ampliaron una zona de búsqueda y rescate de migrantes en la que no permiten acceder a las ONG, lo que llevó a Médicos sin Fronteras, Save the Children y Sea Eye a suspender sus operaciones de rescate alegando amenazas por parte de Libia.

Las organizaciones defensoras de los derechos humanos advierten del riesgo de devolver a los migrantes a Libia, pues temen que allí sean encerrados en campos en condiciones infrahumanas y sometidos a torturas.

Artículo anteriorAtaque a peatones en Barcelona habría dejado varios muertos
Artículo siguienteSierra Leona celebra entierros masivos tras los deslaves