Caracas
DPA

La Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela ratificó al presidente Nicolás Maduro en su cargo, después que éste declarara que el Ejecutivo está «subordinado» al órgano que asumió poderes plenipotenciarios.

La declaración fue formalizada anoche, tras la tercera reunión de la Constituyente, que es rechazada por la oposición.

El primer vicepresidente de la Constituyente, Aristóbulo Istúriz, dijo que la permanencia de Maduro en el ejercicio como jefe de Estado constituye «un soporte fundamental para la implementación de las medidas que adopte la Constituyente y una garantía para que el actual proceso democrático de transformación prosiga con éxito».

«La Asamblea Nacional Constituyente decreta que se ratifica al ciudadano Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, jefe de Estado y de Gobierno, comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional, para el cual fue electo por decisión del soberano pueblo», dijo sobre la resolución.

Agregó que la decisión se tomó después de que Maduro expresara su voluntad absoluta de acatar el «carácter plenipotenciario de esta magna Asamblea Nacional Constituyente», así como las normas para garantizar el «pleno funcionamiento institucional, en armonía de los poderes públicos constituidos reconociendo su carácter originario, profundamente democrático».

Según la Constituyente, Maduro ha cumplido con «todos sus deberes constitucionales, atendiendo al mandato dado en elecciones libres, universales, directas y secretos, trabajando decididamente por las garantías y respeto de los derechos humanos, la satisfacción de las necesidades de nuestro pueblo, y la soberanía y autodeterminación de Venezuela».

Maduro acudió el jueves a la sesión de la Constituyente y se declaró un «subordinado» de ese órgano, conformado por 545 escaños.

En un discurso ante sus miembros, que sesionaron en el salón protocolar del Palacio Legislativo, Maduro dijo que se presentó ante el órgano para ponerse a la orden de su directiva, encabezada por la ex canciller Delcy Rodríguez.

«Este es un acto de subordinación al poder constituyente. Como presidente, como jefe de Gobierno y comandante en jefe de la Fuerza Armada, me subordino plena y absolutamente al poder constituyente, representado por esta magna Asamblea Constituyente», dijo.

La oposición, que hace mayoría en la Asamblea Nacional (Congreso), se niega a reconocer la legitimidad de la Constituyente, calificando el proceso desde el inicio de fraudulento.

La convocatoria de la Constituyente no fue aprobada por referéndum, sus miembros fueron escogidos en una elección sin la oposición y luego la empresa Smartmatic, que presta servicios informáticos al Consejo Nacional Electoral (CNE), denunció que los resultados de la votación fueron manipulados en al menos un millón de votos, de los 8,08 millones que se afirma participaron en los comicios del 30 de julio.

Artículo anteriorPrensa: Yihadistas usaron Ebay para enviar dinero a sospechosos
Artículo siguienteEncuesta: Mejorar, no derogar ley de salud de Obama