La Haya
DPA

La batalla legal entre Nicaragua y Costa Rica por una larga disputa por los límites marítimos de los dos países comenzó hoy ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, tras una demanda de Costa Rica.

Los representantes legales de Costa Rica dijeron hoy ante la Corte que Nicaragua ignoró su derecho de soberanía.

Las negociaciones entre los dos países sobre sus fronteras en el Pacífico y el Caribe fueron interrumpidas en 2005 sin resultados.

Tanto Nicaragua como Costa Rica consideran que la delimitación que cada uno de los respectivos países estima correcta viola sus soberanías y afecta su espacio marítimo.

Nicaragua ofreció licencias para la extracción de petróleo en la zona de 200 millas de Costa Rica después de que el país vecino presentara la demanda. En las denominadas zonas económicas exclusivas como esta, la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar contempla que solo un Estado tenga la soberanía sobre las materias primas.

Costa Rica también denunció al país vecino por establecer una base militar en su territorio. Nicaragua creó un campamento militar en 2016 en Isla Portillos, en el noreste de Costa Rica, junto al río fronterizo de San Juan, explicaron los representantes legales asegurando que esto constituye una violación de una sentencia del tribunal de la ONU de 2015 que ordenaba el retiro de todo personal militar y civil de suelo costarricense.

Los representantes legales de Nicaragua deberán responder a partir del jueves por estas acusaciones. Se espera que las audiencias duren hasta el 13 de julio. El juez no emitirá un fallo previsiblemente hasta finales de 2017.

Artículo anteriorVenezuela: Congreso desafía al Tribunal Supremo
Artículo siguienteBolivia no objetará a la CIJ en litigio de Chile por el Silala