Caracas
DPA

El vicefiscal general de Venezuela, Rafael González Arias, dijo hoy que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) prepara una emboscada contra la jefa del Ministerio Público, Luisa Ortega, al admitir un procedimiento solicitado por el oficialismo para destituirla del cargo.

González dijo que el TSJ admitió el procedimiento, pero no señaló el día en que comenzaría, lo que confirma la inseguridad jurídica que existe en el país.

«Eso es inseguridad jurídica, porque el derecho a la defensa requiere contar con el tiempo suficiente para prepararse y tener seguridad para acudir al órgano jurisdiccional y eso lo han dejado en el limbo», señaló en una entrevista con el canal privado Televén.

Asimismo, indicó que la inseguridad se manifiesta en el hecho de que solo la Asamblea Nacional (Congreso), que tiene mayoría opositora, puede destituir a Ortega del cargo y el TSJ pretende asumir esa facultad. «En este país no hay seguridad jurídica. En las leyes se establece que solo la Asamblea Nacional puede destituir a la fiscal», alegó.

La fiscal, quien acompañó en su gestión la línea oficial, ahora es calificada de «traidora» por el oficialismo, desde que en marzo consideró como una ruptura constitucional dos sentencias del TSJ que despojaron a la Asamblea Nacional de sus atribuciones legales.

González dijo que la solicitud del oficialismo no se basa en ilícitos penales y que se trataría de un intento con alegatos políticos, por lo que no implicaría medidas como su encarcelamiento o prohibición de salida del país.

El vice fiscal afirmó que al admitir el recurso contra la fiscal el TSJ sugirió que ella incurrió en la supuesta falta grave de desconocer la Carta Magna, pero que ningún punto menciona el señalamiento de insania mental, que fue uno de los argumentos de Carreño para solicitar el procedimiento.

Artículo anteriorLöw se rinde al fútbol de Chile: «Todos pueden marcar gol»
Artículo siguienteCiberataques rusos en la mira del Congreso de EE. UU.