Berlín/Washington/Bruselas
AGENCIA/dpa

Diversos líderes y políticos de todo el mundo lamentaron hoy la muerte del excanciller alemán Helmut Kohl, considerado el «padre» de la reunificación, y saludaron su papel en la unidad de Europa.

GEORGE H.W. BUSH: El expresidente de Estados Unidos (1989-1993), quien negoció con Kohl la reunificación alemana, elogió al excanciller y afirmó que constituía la mayor figura política tras la Segunda Guerra Mundial. «Al igual que muchos de los que fueron testigos de la miseria indecible y de la desdicha de ese tiempo, Helmut (Kohl) odiaba la guerra. Pero odiaba aún más totalitarismo», sentenció.

BILL CLINTON: El expresidente estadounidense (1993-2001) consideró que Kohl preparó a «Alemania y toda Europa para el siglo XXI». «Fue convocado a responder algunas de las preguntas más grandes de esta época y al responderlas correctamente hizo posible la reunificación de una Alemania fuerte, próspera, y la creación de la Unión Europea», dijo Clinton.

MIJAIL GORBACHOV: El expresidente soviético y premio Nobel de la Paz señaló que la figura de Kohl dejará huellas en la historia mundial. «Los alemanes lo apodaron con el sobrenombre de ‘canciller de la reunificación’, es cierto y merecido», señaló desde Moscú Gorbachov, quien negoció con Kohl la reunificación de Alemania. «Su nombre permanecerá en la memoria de todos mis compatriotas y todos los europeos», recalcó.

VLADIMIR PUTIN: El presidente ruso elogió a Kohl como uno de los «principales defensores de las relaciones amistosas» entre Berlín y Moscú. «Tuve la suerte de conversar personalmente con Helmut Kohl», escribió Putin en un telegrama de pésame al presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, y la canciller Angela Merkel. «Admiré su sabiduría y su capacidad para tomar decisiones fundamentadas y determinantes para el futuro aún en situaciones difíciles», añadió.

BENJAMIN NETANYAHU: El primer ministro israelí calificó al excanciller alemán como «uno de los mayores amigos del Estado de Israel». «Kohl fue el líder político que unió Alemania con determinación y mano firme», añadió Netanyahu. «Su simpatía por Israel y el sionismo quedó de manifiesto en muchas reuniones, así como en una actitud decidida a favor de Israel que siempre mostró tanto en Europa como en foros internacionales».

EMMANUEL MACRON: «Arquitecto de la unificación alemana y de la amistad franco-germana: con la muerte de Helmut Kohl perdemos a un gran europeo», escribió el presidente francés en Twitter.

MARIANO RAJOY: El presidente del Gobierno español expresó en Twitter su «sentido pésame» a la familia, los amigos y los compañeros de Kohl, a quien destacó como «figura clave en el proceso europeo y la reunificación de su país».

THERESA MAY: «Como el primer canciller de una Alemania unificada desde 1945 fue un gigante en la historia europea. En nombre del pueblo del Reino Unido le rindo tributo al rol que jugó en ayudar a poner fin a la Guerra Fría y a reunificar a Alemania. Perdimos al padre de la Alemania moderna», señaló la primera ministra británica.

PAOLO GENTILONI: «Un tributo a la memoria del canciller Kohl. Italia lo recuerda como un protagonista de la reunificación alemana y de la caída del Muro», señaló el primer ministro italiano en Twitter.

JEAN-CLAUDE JUNCKER: «Lo echaremos de menos, pues era un verdadero aliado y confidente tanto mío como de Europa. Personalmente me guió y acompañó en todos los caminos europeos», señaló el presidente de la Comisión Europea. «Helmut Kohl insufló vida a la casa europea y no sólo porque construyó puentes tanto al Este como al Oeste, sino porque nunca dejó de desarrollar planes mejores para el futuro de Europa», agregó. «Sin Kohl no tendríamos el euro», insistió.

JENS STOLTENBERG: El secretario general de la OTAN destacó que Kohl era un «europeo convencido». «Helmut Kohl era la personificación de una Alemania unida en una Europa Unida. Cuando cayó el Muro de Berlín estuvo a la altura de las circunstancias. Era un verdadero europeo», señaló a través de su perfil de la red social Twitter.

Artículo anteriorLas diez principales figuras del medio siglo del rock argentino
Artículo siguienteMerkel se siente respaldada por el Papa Francisco ante el G20