Taormina
DPA

El presidente estadounidense, Donald Trump, considera que el Acuerdo Climático de París de «injusto» y perjudicial para el desarrollo económico de Estados Unidos, según dijo hoy su asesor económico Gary Cohn antes del inicio de la cumbre del G7 en la ciudad italiana de Taormina.

Según Cohn, el resto de los países del G7 -Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Canadá e Italia- deben entender los problemas de Estados Unidos.

El presidente Trump tiene que conseguir la reactivación de la economía estadounidense y crear empleos, afirmó el asesor. «Tenemos que deshacernos de reglamentos que entorpezcan el crecimiento», añadió.

Trump se preocupa por el medio ambiente, pero también por la creación de empleos para los trabajadores estadounidenses, y los estándares del Acuerdo de París frenan el crecimiento de la economía del país, insistió Cohn.

La cuestión es si esas obligaciones son vinculantes o pueden modificarse, señaló. «Sabemos que el nivel que aprobó el anterior Gobierno estadounidense sería muy paralizante para el crecimiento económico estadounidense», apuntó.

Según Cohn, los europeos lo tienen más fácil para cumplir con sus obligaciones climáticas. «Se trata de condiciones de competencia realmente desiguales», dijo, y Trump no contribuirá a que haya restricciones medioambientales injustas para Estados Unidos.

La lucha contra el cambio climático es un tema importante y posiblemente controvertido en las conversaciones que mantendrán hoy los líderes del G7. Después de esta cumbre, Trump decidirá si saca a Estados Unidos del Acuerdo de París.

Artículo anteriorEn aludes de Sri Lanka 91 muertos, 110 desaparecidos
Artículo siguienteEE. UU. realizará prueba de defensa de misil intercontinental