JERUSALÉN
AP
El presidente Donald Trump se defendió hoy de acusaciones de que delató ante diplomáticos rusos a una fuente israelí de información secreta y enfatizó, al lado del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, que en su reunión con los rusos jamás mencionó la palabra «Israel».
«En ningún momento pronuncié la palabra ni el nombre Israel», dijo Trump al concluir una conferencia de prensa con Netanyahu, en referencia al día en que se reunió en la Casa Blanca con el canciller de Rusia y con el embajador ruso en Estados Unidos. «Así que ustedes se han equivocado de nuevo», dijo el mandatario.
Han surgido numerosas versiones, con base en fuentes anónimas, de que Trump compartió información confidencial con los diplomáticos rusos sobre la amenaza que presenta el grupo Estado Islámico y las fuentes han dicho que esa información le fue entregada a Estados Unidos por la agencia secreta israelí. En ninguno de los reportes se dice que Trump mencionó específicamente a Israel en su reunión con los rusos.
Netanyahu, por su parte, dijo que la cooperación entre Estados Unidos e Israel en el área de inteligencia es «magnífica», en un intento de minimizar las inquietudes de que la revelación de Trump violó el acuerdo entre los dos países para compartir información.
Horas antes, Trump había iniciado su primera visita a Israel diciendo que cada vez observa más que las naciones musulmanas comparten una «causa común» con Israel en su determinación de contrarrestar la amenaza que representa Irán.
Sin embargo, Trump podría verse cuestionado por las autoridades israelíes, tras las noticias sobre que reveló a funcionarios rusos información delicada obtenida por el espionaje israelí y las preocupaciones por el acuerdo armamentístico de 110 mil millones de dólares anunciado con los saudíes.
En declaraciones a la prensa a bordo del avión presidencial Air Force One, el secretario de Estado Rex Tillerson dijo que Estados Unidos podría aclarar a Israel lo ocurrido, pero que «no sé de nada por lo que haya que disculparse».
Para mañana, espera reunirse con el presidente palestino Mahmud Abás. Tras recibir a Abás en la Casa Blanca el pasado mes de marzo, Trump afirmó que alcanzar la paz era «algo que creo que, sinceramente, no es tan difícil como ha pensado la gente a lo largo de los años».
«Sin embargo, necesitamos dos bandos dispuestos», continuó. «Creemos que Israel está dispuesto. Creemos que ustedes están dispuestos. Y si ambos están dispuestos, cerraremos un acuerdo».